Comenzamos con LENGUA
Leemos al menos 15 minutos
Seguimos repasando el tema 9. Hoy vamos a repasar Vocabulario y Gramática. Nos vamos a a la página 154 y hacemos las actividades 1,2,3,4,5 ( Sería conveniente que repasaras antes las palabras homófonas , el sujeto y el predicado y las clases de oraciones )
Pasamos a MATEMÁTICAS
Seguimos repasando también el tema 9 . Nos vamos a la página 168 y hacemos las actividades 8,9,11,12
Por mi parte hemos terminado por esta semana y no volveremos a " vernos " con nuevas tareas hasta el martes 5 . Mañana es festivo, 1 de mayo, y el lunes 4 es un día no lectivo en el calendario escolar porque debería haber sido lunes de romería.
Si quieres hacer algo voluntariamente estos días puedes aprovechar para leer o si lo prefieres puedes acceder a alguno de los siguientes enlaces:
- lecturas comprensivas,
- Fondo lector
- problemas interactivos
- repasar operaciones
- repasar jugando
- ANAYA DIGITAL
Que lo pases lo mejor posible estos días
Blog del CPR Aderán 2,El Granado y Sanlúcar de Guadiana (Huelva) dedicado al sexto curso de educación primaria.
miércoles, 29 de abril de 2020
martes, 28 de abril de 2020
TAREAS MIÉRCOLES 29 DE ABRIL
Comenzamos con LENGUA
Vamos a empezar realizando un nuevo test de lectura comprensiva. Pica en el enlace Test lectura comprensiva lee la lectura , dale abajo al botón de comenzar y contesta a las preguntas. Cuando termines pulsas el botón de resultado para ver las respuestas que has acertado. Me lo dices por el wasaph.
Seguidamente vamos a repasar el tema 9. Nos vamos a la página 154 a Qué he aprendido y hacemos las actividades de ortografía 6,7,8,9,10 ( Sería conveniente que repasaras antes en el tema las reglas de la h , ll, y )
Seguimos con SOCIALES
Continuamos haciendo el plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar que tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
Pasamos a MATEMÁTICAS
Vamos a comenzar a repasar el tema 9 donde hemos estudiado las unidades de longitud, peso, capacidad, superficie y volumen. Como ya sabes las de longitud, capacidad y peso van de 10 en 10 , las de superficie de 100 en 100 y las de volumen de 1000 en 1000.
Recuerda el orden de las unidades :
Longitud..... Km hm- dam m dm cm mm
Peso ..... Kg hg dag g dg cg mg
Capacidad ... Kl hl dal l dl cl ml
Superficie Las mismas que de longitud elevadas al cuadrado
Volumen Las mismas que de longitud elevadas al cubo
Nos vamos a la página 168 y hacemos las actividades 2, 3, 4(b,c), 5 ( a,b,c)
Terminamos con NATURALES
Continuamos haciendo el plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar que tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
Seguidamente vamos a repasar el tema 9. Nos vamos a la página 154 a Qué he aprendido y hacemos las actividades de ortografía 6,7,8,9,10 ( Sería conveniente que repasaras antes en el tema las reglas de la h , ll, y )
Seguimos con SOCIALES
Continuamos haciendo el plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar que tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
Pasamos a MATEMÁTICAS
Vamos a comenzar a repasar el tema 9 donde hemos estudiado las unidades de longitud, peso, capacidad, superficie y volumen. Como ya sabes las de longitud, capacidad y peso van de 10 en 10 , las de superficie de 100 en 100 y las de volumen de 1000 en 1000.
Recuerda el orden de las unidades :
Longitud..... Km hm- dam m dm cm mm
Peso ..... Kg hg dag g dg cg mg
Capacidad ... Kl hl dal l dl cl ml
Superficie Las mismas que de longitud elevadas al cuadrado
Volumen Las mismas que de longitud elevadas al cubo
Nos vamos a la página 168 y hacemos las actividades 2, 3, 4(b,c), 5 ( a,b,c)
Terminamos con NATURALES
Continuamos haciendo el plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar que tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
lunes, 27 de abril de 2020
MARTES 28 DE ABRIL
Comenzamos con MATEMÁTICAS
Hoy vamos a hacer una ficha de problemas. La hacéis en el cuaderno , pero no copiéis los enunciados , sólo el número, pero poned en cada problema operaciones y solución y si no tenéis claro los datos. Para ver la ficha picad en el enlace
Ficha repaso problemas
Pasamos a continuación a CULTURA DIGITAL. Continuamos con el plan de trabajo del tema 3 la que no lo haya terminado
Aquí lo tenéis Tema 3
Hoy vamos a hacer una ficha de problemas. La hacéis en el cuaderno , pero no copiéis los enunciados , sólo el número, pero poned en cada problema operaciones y solución y si no tenéis claro los datos. Para ver la ficha picad en el enlace
Ficha repaso problemas
Pasamos a continuación a CULTURA DIGITAL. Continuamos con el plan de trabajo del tema 3 la que no lo haya terminado
Aquí lo tenéis Tema 3
Si lo has terminado puedes entrar en tu blog personal y hacer al menos alguna de estas 3 actividades que te digo a continuación
1. Entra en tu blog personal y mete los enlaces que te falten. Recuerda que tienes que entrar en blogger, poner tu correo y contraseña y picar en diseño y a continuación en Enlaces de interés ( editar) y en Enlaces con imagen
Enlaces de interés :
Educación : Jueduland, CEIP Loreto
Música : Cadena dial, Canal fiesta, Cadena 100
Deportes : As , Marca , Eurosport
Juegos : Friv, Minijuegos, El país de los juegos
Blog favoritos : C.P.R. ADERAN 2 , Biblioteca
ADERAN 2
Repasa jugando: Grado 56
Enlaces con imagen : Diccionario de la RAE, Kiosco de Prensa,Wikipedia, Youtube
2. Busca información sobre el coronavirus .Cópiala y pégala en una nueva entrada de tu blog acompañada de una imagen.
3. Haz una presentación con al menos dos diapositivas. Descarga para ello en tu móvil u ordenador
la aplicación Presentaciones de google . El tema de la presentación es libre ( Recetas de cocina andaluza, los animales vertebrados, tipos de música...)
2. Busca información sobre el coronavirus .Cópiala y pégala en una nueva entrada de tu blog acompañada de una imagen.
3. Haz una presentación con al menos dos diapositivas. Descarga para ello en tu móvil u ordenador
la aplicación Presentaciones de google . El tema de la presentación es libre ( Recetas de cocina andaluza, los animales vertebrados, tipos de música...)
domingo, 26 de abril de 2020
TAREAS LUNES 27 DE ABRIL
Buenos días . Comenzamos otra semana en casa aunque ya tenéis algo de consuelo con esa salida de 1 hora que podéis hacer. Ya queda menos para volver a la normalidad y que nos podamos ver en el Colegio. Pero hay que seguir trabajando mientras tanto de esta manera a distancia.
Comenzamos con MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 165 Volumen y capacidad . Las medidas de volumen y capacidad son equivalentes 1 decímetro cúbico = 1 litro Partiendo de esta equivalencia podemos igualar otras medidas de volumen y capacidad 1 metro cúbico = 1000 litros
Fíjate bien en el recuadro de la página 165 y mira este vídeo para entenderlo mejor
Haz a continuación las actividades 1,2,3 de la página 165
Pasamos a LENGUA
Leemos como siempre al menos 15 minutos
Nos vamos a la página 151 . Vamos a ver las reglas ortográficas de la ll -y . Leemos con atención el recuadro explicativo de esa página y hacemos las actividades 2,3. Después leemos con atención el dictado y le pedimos a algún familiar que nos lo dicte.
Terminamos con SOCIALES
Continuamos haciendo el plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar que tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
Comenzamos con MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 165 Volumen y capacidad . Las medidas de volumen y capacidad son equivalentes 1 decímetro cúbico = 1 litro Partiendo de esta equivalencia podemos igualar otras medidas de volumen y capacidad 1 metro cúbico = 1000 litros
Fíjate bien en el recuadro de la página 165 y mira este vídeo para entenderlo mejor
Haz a continuación las actividades 1,2,3 de la página 165
Pasamos a LENGUA
Leemos como siempre al menos 15 minutos
Nos vamos a la página 151 . Vamos a ver las reglas ortográficas de la ll -y . Leemos con atención el recuadro explicativo de esa página y hacemos las actividades 2,3. Después leemos con atención el dictado y le pedimos a algún familiar que nos lo dicte.
Terminamos con SOCIALES
Continuamos haciendo el plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar que tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
jueves, 23 de abril de 2020
GRAMÁTICA. ANÁLISIS ORACIONES
Vamos a repasar Gramática analizando una oración desde 2 puntos de vista : sintáctico y morfológico.
No os preocupéis ,os explico cómo se hace. En el análisis sintáctico lo que tenemos que hacer es :
1. Decir qué tipo de oración es
2. Distinguir el sujeto y el predicado y localizar los núcleos de ambos ( Recuerda que el núcleo del
sujeto es un nombre o un pronombre y el núcleo del predicado es el verbo)
Os pongo un ejemplo. Voy a analizar la oración Mi hermano pequeño regaló estas flores a su novia
Se trata de una oración enunciativa afirmativa
Sujeto : Mi hermano pequeño Núcleo del sujeto : hermano
Predicado : regaló estas flores a su novia Núcleo del predicado : regaló
Aquí tenéis dos vídeos para entenderlo mejor
Ahora vamos a ver en qué consiste el análisis morfológico de una oración .En este caso lo que tenemos que decir es cada palabra de qué clase es , su género y su número ( en el caso del verbo la persona, el número, el tiempo y el modo ) y si es una palabra invariable sólo la clase palabra que es.
Os pongo un ejemplo analizando la oración anterior
Mi : determinante posesivo, masculino, singular
hermano . nombre común ,individual,concreto, masculino, singular
pequeño . adjetivo, masculino, singular
regaló :3ª persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo regalar, modo indicativo
estas : determinante demostrativo, femenino,plural
flores :nombre común ,individual,concreto, femenino, plural
a : preposición, palabra invariable
su : determinante posesivo, femenino, singular
novia : nombre común ,individual,concreto, femenino, singular
Aquí tenéis un vídeo tutorial de análisis morfológico y sintáctico
También os dejo vídeos para repasar todas las clases de palabras que hemos estudiado
No os preocupéis ,os explico cómo se hace. En el análisis sintáctico lo que tenemos que hacer es :
1. Decir qué tipo de oración es
2. Distinguir el sujeto y el predicado y localizar los núcleos de ambos ( Recuerda que el núcleo del
sujeto es un nombre o un pronombre y el núcleo del predicado es el verbo)
Os pongo un ejemplo. Voy a analizar la oración Mi hermano pequeño regaló estas flores a su novia
Se trata de una oración enunciativa afirmativa
Sujeto : Mi hermano pequeño Núcleo del sujeto : hermano
Predicado : regaló estas flores a su novia Núcleo del predicado : regaló
Aquí tenéis dos vídeos para entenderlo mejor
Ahora vamos a ver en qué consiste el análisis morfológico de una oración .En este caso lo que tenemos que decir es cada palabra de qué clase es , su género y su número ( en el caso del verbo la persona, el número, el tiempo y el modo ) y si es una palabra invariable sólo la clase palabra que es.
Os pongo un ejemplo analizando la oración anterior
Mi : determinante posesivo, masculino, singular
hermano . nombre común ,individual,concreto, masculino, singular
pequeño . adjetivo, masculino, singular
regaló :3ª persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo regalar, modo indicativo
estas : determinante demostrativo, femenino,plural
flores :nombre común ,individual,concreto, femenino, plural
a : preposición, palabra invariable
su : determinante posesivo, femenino, singular
novia : nombre común ,individual,concreto, femenino, singular
Aquí tenéis un vídeo tutorial de análisis morfológico y sintáctico
TAREAS VIERNES 24 DE ABRIL
Comenzamos con LENGUA
Leemos al menos 15 minutos o hacemos una lectura comprensiva en el enlace siguiente
Comprensión lectora 6º curso
Vamos a repasar Gramática analizando una oración desde 2 puntos de vista : sintáctico y morfológico.
No os preocupéis ,os explico cómo se hace. En el análisis sintáctico lo que tenemos que hacer es :
1. Decir qué tipo de oración es
2. Distinguir el sujeto y el predicado y localizar los núcleos de ambos ( Recuerda que el núcleo del
sujeto es un nombre o un pronombre y el núcleo del predicado es el verbo)
Os pongo un ejemplo. Voy a analizar la oración Mi hermano pequeño regaló estas flores a su novia
Se trata de una oración enunciativa afirmativa
Sujeto : Mi hermano pequeño Núcleo del sujeto : hermano
Predicado : regaló estas flores a su novia Núcleo del predicado : regaló
Ahora vamos a ver en qué consiste el análisis morfológico de una oración .En este caso lo que tenemos que decir es cada palabra de qué clase es , su género y su número ( en el caso del verbo la persona, el número, el tiempo y el modo ) y si es una palabra invariable sólo la clase palabra que es.
Os pongo un ejemplo analizando la oración anterior
Mi : determinante posesivo, masculino, singular
hermano . nombre común ,individual,concreto, masculino, singular
pequeño . adjetivo, masculino, singular
regaló :3ª persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo regalar, modo indicativo
estas : determinante demostrativo, femenino,plural
flores :nombre común ,individual,concreto, femenino, plural
a : preposición, palabra invariable
su : determinante posesivo, femenino, singular
novia : nombre común ,individual,concreto, femenino, singular
El que seáis capaces de hacer esta actividad bien es importante porque resume lo que principalmente tenéis que aprender en gramática para el curso próximo. Para hacerla bien tenéis que repasar la parte de gramática de los temas 2 a 9 .
Tenéis en la entrada de arriba una entrada específica sobre Gramática recordándoos el ejemplo que os he puesto y videos tutoriales para repasar la oración , el sujeto y el predicado y las clases de palabras porque este tipo de actividades la vamos a seguir haciendo con frecuencia.
Ahora vas a intentar tú analizar esta oración en el cuaderno siguiendo el ejemplo que te he puesto, primero sintácticamente y después morfológicamente.
Esa muchacha morena tiene varios caballos en su finca
Leemos al menos 15 minutos o hacemos una lectura comprensiva en el enlace siguiente
Comprensión lectora 6º curso
Vamos a repasar Gramática analizando una oración desde 2 puntos de vista : sintáctico y morfológico.
No os preocupéis ,os explico cómo se hace. En el análisis sintáctico lo que tenemos que hacer es :
1. Decir qué tipo de oración es
2. Distinguir el sujeto y el predicado y localizar los núcleos de ambos ( Recuerda que el núcleo del
sujeto es un nombre o un pronombre y el núcleo del predicado es el verbo)
Os pongo un ejemplo. Voy a analizar la oración Mi hermano pequeño regaló estas flores a su novia
Se trata de una oración enunciativa afirmativa
Sujeto : Mi hermano pequeño Núcleo del sujeto : hermano
Predicado : regaló estas flores a su novia Núcleo del predicado : regaló
Ahora vamos a ver en qué consiste el análisis morfológico de una oración .En este caso lo que tenemos que decir es cada palabra de qué clase es , su género y su número ( en el caso del verbo la persona, el número, el tiempo y el modo ) y si es una palabra invariable sólo la clase palabra que es.
Os pongo un ejemplo analizando la oración anterior
Mi : determinante posesivo, masculino, singular
hermano . nombre común ,individual,concreto, masculino, singular
pequeño . adjetivo, masculino, singular
regaló :3ª persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo regalar, modo indicativo
estas : determinante demostrativo, femenino,plural
flores :nombre común ,individual,concreto, femenino, plural
a : preposición, palabra invariable
su : determinante posesivo, femenino, singular
novia : nombre común ,individual,concreto, femenino, singular
El que seáis capaces de hacer esta actividad bien es importante porque resume lo que principalmente tenéis que aprender en gramática para el curso próximo. Para hacerla bien tenéis que repasar la parte de gramática de los temas 2 a 9 .
Tenéis en la entrada de arriba una entrada específica sobre Gramática recordándoos el ejemplo que os he puesto y videos tutoriales para repasar la oración , el sujeto y el predicado y las clases de palabras porque este tipo de actividades la vamos a seguir haciendo con frecuencia.
Ahora vas a intentar tú analizar esta oración en el cuaderno siguiendo el ejemplo que te he puesto, primero sintácticamente y después morfológicamente.
Esa muchacha morena tiene varios caballos en su finca
NATURALES
Continuamos haciendo el plan de trabajo del tema 4. Recuerda que lo tienes en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales .
Y por hoy hemos terminado. Recuerda que voy siguiendo el horario de cada día y poniéndoos tareas de las asignaturas que tenéis conmigo ese día. En las otras asignaturas vais haciendo las tareas que os hayan mandado.
miércoles, 22 de abril de 2020
TAREAS JUEVES 23 DE ABRIL
Hoy 23 de abril es un día muy especial , es EL DÍA DEL LIBRO. No lo vamos a poder celebrar en el colegio haciendo las actividades a que estamos acostumbrados ( Feria del libro, lectura colectiva ,talleres...) pero tenemos que seguir dando a este día un significado especial y por eso las actividades que vamos a hacer hoy serán propiamente para conmemorar este día.
Veamos las actividades que vamos a hacer :
1. Por supuesto la actividad principal será dedicar un tiempo a la lectura de un libro, bien el que ya estés leyendo u otro que comiences a leer.
2. Vas a realizar un test de lectura comprensiva para comprobar tu nivel de comprensión lectora. Pica en el enlace Test lectura comprensiva léela , dale abajo al botón de comenzar y contesta a las preguntas. Cuando termines pulsas el botón de resultado para ver las respuestas que has acertado. Me lo dices por el wasaph.
3. Vas a realizar ahora un test de velocidad lectora para comprobar el número de palabras que lees por minuto. Pica en el enlace Test velocidad lectora Cuando estés preparado dale a inicio y comienza a leer el texto. Cuando acabes de leerlo pulsa el botón de fin y obtendrás el tiempo empleado y tu velocidad lectora expresada en palabras por minuto. Me dices el resultado por el wasaph.
4. Vamos a crear un relato ,un cuento o un poema acompañado de una ilustración cuyo tema sea la situación de emergencia sanitaria en que nos encontramos provocada por el coronavirus. Le hacéis una foto y la mandáis a mi wasaph.
5. Vas a intentar elaborar un marcapáginas muy divertido si tienes los materiales necesarios .Para ello debes seguir las indicaciones del vídeo que hay a continuación . Si podéis hacerlo mandáis una foto de vuestra creación al wasaph. Si no podéis hacer este marcapáginas intentar hacer otro de creación libre.
6. Por supuesto si no lo has hecho todavía , debes hacerte una foto leyendo un libro en que se vea la portada y mandarla al wasaph ( Me imagino que tus padres te habrán dicho que vamos a hacernos esta foto todos los maestros y niños del colegio ) .
martes, 21 de abril de 2020
TAREAS MIÉRCOLES 22 DE ABRIL
Pasamos a LENGUA
Como siempre empezamos leyendo al menos 15 minutos .
A continuación vamos a seguir con gramática.Nos vamos a la página 149 del libro y vamos a estudiar las clases de oraciones. Léete y aprende el recuadro de esta página.
Ve después este vídeo tutorial para que lo entiendas mejor
Terminamos haciendo las actividades 5,7,8
Pasamos a SOCIALES
Continuamos haciendo el plan de trabajo del tema( haz 2 o 3). Recuerda que lo tienes en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales .
Seguimos con MATEMÁTICAS
Comenzamos a estudiar ayer el volumen y las unidades de volumen. Vamos a recordar las unidades de medida del volumen leyendo con atención el recuadro de la página 164 y viendo a continuación este vídeo
Hacemos a continuación las actividades 1, 2
Como siempre empezamos leyendo al menos 15 minutos .
A continuación vamos a seguir con gramática.Nos vamos a la página 149 del libro y vamos a estudiar las clases de oraciones. Léete y aprende el recuadro de esta página.
Ve después este vídeo tutorial para que lo entiendas mejor
Terminamos haciendo las actividades 5,7,8
Pasamos a SOCIALES
Continuamos haciendo el plan de trabajo del tema( haz 2 o 3). Recuerda que lo tienes en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales .
Seguimos con MATEMÁTICAS
Comenzamos a estudiar ayer el volumen y las unidades de volumen. Vamos a recordar las unidades de medida del volumen leyendo con atención el recuadro de la página 164 y viendo a continuación este vídeo
Continuamos haciendo el plan de trabajo del tema ( haz 2 o 3 ). Recuerda que lo tienes en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales .
lunes, 20 de abril de 2020
TAREAS MARTES 21 DE ABRIL
Bueno, aquí estamos otra vez tras este fin de semana alargado con el día de ayer. Tenemos que volver a la tarea con esta educación a distancia.Sé que no está siendo fácil para vosotros.Os han obligado a estar en casa ,a no asistir al colegio ,y encima a trabajar. Si no hay clase ; no hay por qué trabajar,pensaréis vosotros.Y encima sin que nos puedan explicar bien las cosas que no entendemos.
Empezamos con MATEMÁTICAS
El último día estudiamos las unidades de superficie . Hoy vamos a comenzar a ver el volumen y las unidades de volumen. El volumen de un cuerpo es la cantidad de espacio que ocupa teniendo en cuenta las tras dimensiones : largo, ancho y alto.
Comenzáis leyendo el recuadro de la página 163 al menos un par de veces para llegar a entender lo que es el volumen y cómo se calcula..
Vemos a continuación este vídeo para entenderlo mejor
Y para terminar hacemos estas actividades de la página 163 : 1,2
Pasamos a continuación a CULTURA DIGITAL. Continuamos con el plan de trabajo del tema 3 .
Aquí lo tenéis Tema 3
Si lo has terminado puedes entrar en tu blog personal y hacer al menos alguna de estas 2 actividades que te digo a continuación
1. Entra en tu blog personal y mete los enlaces que te falten. Recuerda que tienes que entrar en blogger, poner tu correo y contraseña y picar en diseño y a continuación en Enlaces de interés ( editar) y en Enlaces con imagen
No, no está siendo siendo fácil para vosotros, pero tampoco lo está siendo para nosotros los maestros, porque es una situación totalmente nueva. Quién me iba a decir a mí que tras tantos años de maestro iba a tener que dar clase de esta manera.Yo , y pienso que todos los maestros de vocación , necesitamos el contacto directo con los alumnos para sentirnos maestros de verdad .Sólo espero estar haciéndolo lo mejor posible.
Pero no os entretengo más . ¿Estáis preparados para la faena ? Pues vamos, que como os digo muchas veces en clase el tiempo es oro, y hay que aprovecharlo. ¡ Ah ! Mucho ánimo y un abrazo virtual para todos vosotros.
Empezamos con MATEMÁTICAS
El último día estudiamos las unidades de superficie . Hoy vamos a comenzar a ver el volumen y las unidades de volumen. El volumen de un cuerpo es la cantidad de espacio que ocupa teniendo en cuenta las tras dimensiones : largo, ancho y alto.
Comenzáis leyendo el recuadro de la página 163 al menos un par de veces para llegar a entender lo que es el volumen y cómo se calcula..
Vemos a continuación este vídeo para entenderlo mejor
Y para terminar hacemos estas actividades de la página 163 : 1,2
Pasamos a continuación a CULTURA DIGITAL. Continuamos con el plan de trabajo del tema 3 .
Aquí lo tenéis Tema 3
Si lo has terminado puedes entrar en tu blog personal y hacer al menos alguna de estas 2 actividades que te digo a continuación
1. Entra en tu blog personal y mete los enlaces que te falten. Recuerda que tienes que entrar en blogger, poner tu correo y contraseña y picar en diseño y a continuación en Enlaces de interés ( editar) y en Enlaces con imagen
Enlaces de interés :
Educación : Jueduland, CEIP Loreto
Música : Cadena dial, Canal fiesta, Cadena 100
Deportes : As , Marca , Eurosport
Juegos : Friv, Minijuegos, El país de los juegos
Blog favoritos : C.P.R. ADERAN 2 , Biblioteca
ADERAN 2
Repasa jugando: Grado 56
Enlaces con imagen : Diccionario de la RAE, Kiosco de Prensa,Wikipedia, Youtube
2. Busca información sobre el coronavirus .Cópiala y pégala en una nueva entrada de tu blog acompañada de una imagen.
Y recuerda ,ante cualquier duda o dificultad ponte en contacto conmigo a través del wasaph
2. Busca información sobre el coronavirus .Cópiala y pégala en una nueva entrada de tu blog acompañada de una imagen.
Y recuerda ,ante cualquier duda o dificultad ponte en contacto conmigo a través del wasaph
domingo, 19 de abril de 2020
LUNES 20 DE ABRIL
Hoy lunes 20 abril es un día no lectivo en nuestro Colegio en el que no habrías tenido que ir a clase en unas circunstancias normales. El calendario escolar de este curso así lo recoge. Por ello voy a respetar este calendario y no os voy a mandar ninguna tarea nueva para hoy.
Podéis aprovechar el día para lo que creáis conveniente : descansar, jugar, ayudar en casa, ver el programa de Clan ,hacer tareas pendientes de alguna asignatura ... Mañana martes volveremos a la tarea y al trabajo escolar.Os espero.
Podéis aprovechar el día para lo que creáis conveniente : descansar, jugar, ayudar en casa, ver el programa de Clan ,hacer tareas pendientes de alguna asignatura ... Mañana martes volveremos a la tarea y al trabajo escolar.Os espero.
jueves, 16 de abril de 2020
TAREAS VIERNES 17 DE ABRIL
LENGUA
Lee al menos 15 minutos o bien haz una lectura interactiva de 6º en el enlace
Comprensión lectora interactiva
Gramática. La oración . El sujeto y el predicado.Lee hasta comprender los recuadros de la página 148.
Ve los siguientes vídeos para entenderlo mejor
Después realiza las siguientes actividades . Pág. 148 : 2 ,3
NATURALES
Continúa el plan de trabajo del tema 4 (Recuerda que tienes una entrada en el blog con el plan de trabajo y los vídeos del tema )
Y acabamos por esta semana.Os deseo que paséis un buen fin de semana ...y mucho ánimo.Nos "vemos" de nuevo el lunes.
Lee al menos 15 minutos o bien haz una lectura interactiva de 6º en el enlace
Comprensión lectora interactiva
Gramática. La oración . El sujeto y el predicado.Lee hasta comprender los recuadros de la página 148.
Ve los siguientes vídeos para entenderlo mejor
Después realiza las siguientes actividades . Pág. 148 : 2 ,3
NATURALES
Continúa el plan de trabajo del tema 4 (Recuerda que tienes una entrada en el blog con el plan de trabajo y los vídeos del tema )
Y acabamos por esta semana.Os deseo que paséis un buen fin de semana ...y mucho ánimo.Nos "vemos" de nuevo el lunes.
miércoles, 15 de abril de 2020
TAREAS JUEVES 16 DE ABRIL
LENGUA
Haz una lectura de comprensión lectora interactiva de 6º en el enlace
Comprensión lectora interactiva
Ortografía. La h . Lee el recuadro de la página 150 e intenta aprender las reglas de uso de la h.
Ve el siguiente vídeo
Realiza las actividades de la página 150 : 2,3,4
MATEMÁTICAS
Las unidades de superficie. Lee y aprende el recuadro de la página 162.
Ve los siguientes vídeos
Realiza las actividades siguientes pág. 162 : 1 ( a,b) 2( a,c) 3 ( a,b) 4
Entra en ceip loreto y realiza al menos 2 problemas interactivos de 6º primaria
Haz una lectura de comprensión lectora interactiva de 6º en el enlace
Comprensión lectora interactiva
Ortografía. La h . Lee el recuadro de la página 150 e intenta aprender las reglas de uso de la h.
Ve el siguiente vídeo
Realiza las actividades de la página 150 : 2,3,4
MATEMÁTICAS
Las unidades de superficie. Lee y aprende el recuadro de la página 162.
Ve los siguientes vídeos
Realiza las actividades siguientes pág. 162 : 1 ( a,b) 2( a,c) 3 ( a,b) 4
Entra en ceip loreto y realiza al menos 2 problemas interactivos de 6º primaria
TAREAS MIÉRCOLES 15 DE ABRIL
LENGUA
Lee al menos 15 minutos
Vocabulario. Palabras homófonas. Lee el recuasdro de la página 145 .Solamente aprende las palabras homófonas.
Aquí tienes un video sobre este tipo de palabras
Realiza en tu cuaderno las actividades pág. 145 : 1,3
Expresión escrita.Repasa en la página 146 la noticia y escribe una poniendo un titular y redactando el texto como si fueras un periodista que tuvieras que informar de lo que está ocurriendo en El Granado por el problema del coronavirus.
SOCIALES
Continúa haciendo el plan de trabajo del tema 4 ( Recuerda que tienes una entrada en el blog con el plan de trabajo y los vídeos del tema )
MATEMÁTICAS
Operaciones con expresiones complejas. Lee y trata de entender el recuadro de la páginas 161.
Ve el siguiente video para entenderlo mejor
Realiza las siguientes actividades . Pág. 161: 1 ( a,b, d) 2 ( a,b,c) , 3
NATURALES
Continúa el plan de trabajo del tema 4 ( Recuerda que tienes una entrada en el blog con el plan de trabajo y los vídeos del tema )
Lee al menos 15 minutos
Vocabulario. Palabras homófonas. Lee el recuasdro de la página 145 .Solamente aprende las palabras homófonas.
Aquí tienes un video sobre este tipo de palabras
Realiza en tu cuaderno las actividades pág. 145 : 1,3
Expresión escrita.Repasa en la página 146 la noticia y escribe una poniendo un titular y redactando el texto como si fueras un periodista que tuvieras que informar de lo que está ocurriendo en El Granado por el problema del coronavirus.
SOCIALES
Continúa haciendo el plan de trabajo del tema 4 ( Recuerda que tienes una entrada en el blog con el plan de trabajo y los vídeos del tema )
MATEMÁTICAS
Operaciones con expresiones complejas. Lee y trata de entender el recuadro de la páginas 161.
Ve el siguiente video para entenderlo mejor
Realiza las siguientes actividades . Pág. 161: 1 ( a,b, d) 2 ( a,b,c) , 3
NATURALES
Continúa el plan de trabajo del tema 4 ( Recuerda que tienes una entrada en el blog con el plan de trabajo y los vídeos del tema )
lunes, 13 de abril de 2020
TAREAS MARTES 14 DE ABRIL
MATEMÁTICAS
Lee hasta comprenderlo el recuadro de la página 160. Expresiones complejas e incomplejas. Ve los siguientes videos para entenderlo mejor.
Después haz las siguientes actividades Pág. 160 : 2,3,4
CULTURA DIGITAL
Continúa el plan de trabajo del tema 2 . Aquí si picas en este enlace lo tienes por si lo necesitas :
Descarga plan de trabajo 2
Si lo has terminado puedes hacer lo siguiente ( pero estas 3 actividades que te digo a continuación son voluntarias , haz las que quieras ) :
1. entra en tu blog personal y mete los enlaces que te falten. Recuerda que tienes que entrar en blogger, poner tu correo y contraseña y picar en diseño .
Lee hasta comprenderlo el recuadro de la página 160. Expresiones complejas e incomplejas. Ve los siguientes videos para entenderlo mejor.
Después haz las siguientes actividades Pág. 160 : 2,3,4
CULTURA DIGITAL
Continúa el plan de trabajo del tema 2 . Aquí si picas en este enlace lo tienes por si lo necesitas :
Descarga plan de trabajo 2
Si lo has terminado puedes hacer lo siguiente ( pero estas 3 actividades que te digo a continuación son voluntarias , haz las que quieras ) :
1. entra en tu blog personal y mete los enlaces que te falten. Recuerda que tienes que entrar en blogger, poner tu correo y contraseña y picar en diseño .
Enlaces de interés :
Educación : Jueduland, CEIP Loreto
Música : Cadena dial, Canal fiesta, Cadena 100
Deportes : As , Marca , Eurosport
Juegos : Friv, Minijuegos, El país de los juegos
Blog favoritos : C.P.R. ADERAN 2 , Biblioteca
ADERAN 2
Repasa jugando: Grado 56
Enlaces con imagen : Diccionario de la RAE, Kiosco de Prensa,Wikipedia, Youtube
2. Si esto ya lo has terminado también o no te acuerdas de como hacerlo entra en la página web
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/huelva-id21041
y anota el tiempo que hará en El Granado el viernes, sábado y domingo.
3. Busca después información sobre el coronavirus .Cópiala y pégala en una nueva entrada de tu blog acompañada de una imagen.
2. Si esto ya lo has terminado también o no te acuerdas de como hacerlo entra en la página web
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/huelva-id21041
y anota el tiempo que hará en El Granado el viernes, sábado y domingo.
3. Busca después información sobre el coronavirus .Cópiala y pégala en una nueva entrada de tu blog acompañada de una imagen.
domingo, 12 de abril de 2020
TAREAS LUNES 13 DE ABRIL
Hola a todos . Espero que estéis bien aunque aburridos de tantos días encerrados
en casa . Bueno, volvemos a la tarea .Se acabaron estas vacaciones tan raras que hemos tenido ,pero que al menos nos han servido para desconectar de las tareas escolares.
Antes de nada un recordatorio. Aunque a algunos de vosotros no es necesario recordárselo porque lo hacéis bien habitualmente , hay otros que sí hace falta porque no lo hacen siempre.
Recuerda que por las circunstancias que vivimos estamos realizando una educación a distancia , pero tenemos que seguir haciendo la rutina del colegio : seguir el horario de clases , hacer las actividades que te mande y yo corregirlas y para eso necesito que me las mandes.
Mándame cada día la tarea que realices por el wasaph. Dale a la cámara donde se escriben los mensajes.Haz una foto y dale a enviar a mi wasaph. Yo te la corregiré y te diré como está. No pasa nada si no has podido terminar las tareas que te he puesto. Ya las harás otro día.Y si tienes dificultades al hacer algunas actividades no dudes tampoco en ponerte en contacto conmigo a través del wasaph , o me dices que te haga una videollamada a la hora que te venga mejor.
.
Y empezamos :
MATEMÁTICAS
Comenzamos el tema 9 " El sistema métrico decimal ". Lo primero que vas a hacer es leer las dos páginas(156-157) de presentación del tema. Pon la fecha, el título del tema y copia debajo los contenidos del mismo de la página 157.
A continuación lee hasta que lo comprendas el recuadro de la página 158: Unidades de longitud, capacidad y masa.
Ve el siguiente video que te ayudará a entenderlo mejor.
Realiza ahora las siguientes actividades :
pág.158 : 2 pág. 159 : 5,6,7
LENGUA
Comenzamos el tema 9. Lo primero que vas a hacer es leer las dos páginas(140-141) de presentación del tema. Pon la fecha, el título del tema y copia debajo los contenidos del mismo de la página 141.
Nos vamos a la lectura de la página 142 . Se trata de una noticia. Copia el titular. Lee la noticia utilizando el diccionario cuando sea necesario y haz después las actividades siguientes:
Comprensión lectora pág. 143 : 1 a 4 pág. 144: 5,6,7,8,9,10
SOCIALES
Continúa el plan de trabajo del tema 4. En otra entrada del blog te he puesto este tema. Busca esa entrada y ahí tienes el plan de trabajo ( pica en el enlace de descarga si lo necesitas ) y los videos que pueden ayudarte a entenderlo mejor
en casa . Bueno, volvemos a la tarea .Se acabaron estas vacaciones tan raras que hemos tenido ,pero que al menos nos han servido para desconectar de las tareas escolares.
Antes de nada un recordatorio. Aunque a algunos de vosotros no es necesario recordárselo porque lo hacéis bien habitualmente , hay otros que sí hace falta porque no lo hacen siempre.
Recuerda que por las circunstancias que vivimos estamos realizando una educación a distancia , pero tenemos que seguir haciendo la rutina del colegio : seguir el horario de clases , hacer las actividades que te mande y yo corregirlas y para eso necesito que me las mandes.
Mándame cada día la tarea que realices por el wasaph. Dale a la cámara donde se escriben los mensajes.Haz una foto y dale a enviar a mi wasaph. Yo te la corregiré y te diré como está. No pasa nada si no has podido terminar las tareas que te he puesto. Ya las harás otro día.Y si tienes dificultades al hacer algunas actividades no dudes tampoco en ponerte en contacto conmigo a través del wasaph , o me dices que te haga una videollamada a la hora que te venga mejor.
.
Y empezamos :
MATEMÁTICAS
Comenzamos el tema 9 " El sistema métrico decimal ". Lo primero que vas a hacer es leer las dos páginas(156-157) de presentación del tema. Pon la fecha, el título del tema y copia debajo los contenidos del mismo de la página 157.
A continuación lee hasta que lo comprendas el recuadro de la página 158: Unidades de longitud, capacidad y masa.
Ve el siguiente video que te ayudará a entenderlo mejor.
pág.158 : 2 pág. 159 : 5,6,7
LENGUA
Comenzamos el tema 9. Lo primero que vas a hacer es leer las dos páginas(140-141) de presentación del tema. Pon la fecha, el título del tema y copia debajo los contenidos del mismo de la página 141.
Nos vamos a la lectura de la página 142 . Se trata de una noticia. Copia el titular. Lee la noticia utilizando el diccionario cuando sea necesario y haz después las actividades siguientes:
Comprensión lectora pág. 143 : 1 a 4 pág. 144: 5,6,7,8,9,10
SOCIALES
Continúa el plan de trabajo del tema 4. En otra entrada del blog te he puesto este tema. Busca esa entrada y ahí tienes el plan de trabajo ( pica en el enlace de descarga si lo necesitas ) y los videos que pueden ayudarte a entenderlo mejor
miércoles, 8 de abril de 2020
TEMA 4 SOCIALES
Os voy a poner en esta entrada del blog el tema 4 de sociales y todos
los videos y enlaces que os pueden ayudar a entenderlo mejor.
Picar en el enlace siguiente y podéis ver el plan de trabajo Descargar tema 4
A continuación tenéis los videos del tema . Ir viendo cada video cuando lleguéis al apartado del tema con el que tenga relación o bien los vais viendo para repasar el tema.
Picar en el enlace siguiente y podéis ver el plan de trabajo Descargar tema 4
A continuación tenéis los videos del tema . Ir viendo cada video cuando lleguéis al apartado del tema con el que tenga relación o bien los vais viendo para repasar el tema.
La guerra de la independencia |
España en el siglo XIX |
Los reyes españoles en el siglo XIX |
La Restauración borbónica |
Andalucía en el siglo XIX |
GOYA |
TEMA 4 NATURALES
Os voy a poner en esta entrada del blog el tema 4 de naturales y todos
los videos y enlaces que os pueden ayudar a entenderlo mejor.
Picar en el enlace siguiente y podéis ver el plan de trabajo Descargar tema 4
A continuación tenéis los videos del tema . Ir viendo cada video cuando lleguéis al apartado del tema con el que tenga relación o bien los vais viendo para repasar el tema.
Picar en el enlace siguiente y podéis ver el plan de trabajo Descargar tema 4
A continuación tenéis los videos del tema . Ir viendo cada video cuando lleguéis al apartado del tema con el que tenga relación o bien los vais viendo para repasar el tema.
sábado, 4 de abril de 2020
VACACIONES DE SEMANA SANTA
Hoy empiezan las vacaciones de Semana Santa , aunque van a ser unas vacaciones raras en las que no vamos a poder salir de casa, pero vacaciones son por lo que esta semana próxima no os voy a mandar tareas nuevas . Si os recomiendo que leáis y el que vaya atrasado en la realización de las tareas mandadas anteriormente que las termine. El que vaya al día que descanse .
Si estáis aburridos y queréis hacer algo podéis entrar en los enlaces siguientes para hacer actividades interactivas : lecturas, problemas, repasar jugando ... pero esto totalmente voluntario.
jueves, 2 de abril de 2020
TAREAS VIERNES 3 DE ABRIL
Los viernes tenéis conmigo lengua y naturales pero hoy vamos a cambiar el horario y vamos a dar lengua y matemáticas. El motivo es que vamos a hacer un repaso del tema 8 en ambas asignaturas para ver como habéis aprendido los contenidos del tema.Vamos a hacer un "ensayo de examen ".Pero no os preocupéis . Yo no os voy a poner nota. Os lo corregiré y os diré ,claro, lo que habéis hecho bien y lo que no. La calificación os la vais a poner vosotros. Además como habéis tenido la desventaja de no haber contado con una enseñanza en condiciones normales del tema ,tendréis la compensación de poder utilizar el libro de texto cuando lo necesitéis. Se trata en definitiva de ver ,yo y vosotros ,qué habéis aprendido bien y qué no.
Entrando en el blog con el móvil a veces se descuadra alguna pregunta .Si os ocurre eso ponerse en contacto a través del wasaph.
No hace falta que copies las preguntas. Pon el número y la respuesta
no sabe saltar. se mueve con sigilo.
es difícil de ver. es un gran felino.
LENGUA
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas
Se mueve como una sombra por las montañas más altas del planeta, tan sigiloso que muchas veces solo sabemos que existe por las huellas de sus pisadas sobre la nieve… No hablamos del Yeti, aunque el nombre que le pusieron los habitantes de las montañas donde vive parece sacado de un libro de misterio: «el fantasma de la montaña».
Es el leopardo de las nieves, uno de los grandes felinos más raros y amenazados de nuestro planeta. Si consigues verlo (una tarea difícil), lo reconocerás por su pelaje blanco salpicado de motas negras, el camuflaje perfecto para moverse con disimulo por las montañas donde vive.
Seguro que también te fijarías en su cola, que mide hasta un metro y le sirve como una ingeniosa bufanda: se rodea con ella mientras descansa para resguardarse del frío. La cola también lo ayuda a mantener el equilibrio cuando salta entre las rocas: puede llegar a saltar… ¡hasta 15 metros!
1 ¿De qué animal se habla? ¿Cómo lo llaman los habitantes de su entorno?
2 Marca las informaciones correctas. El animal del que se habla en la lectura :
habita en zonas llanas. es una especie amenazada
3 ¿ Dónde vive? ¿ De qué color es su pelo?
4 ¿Qué dos usos tiene su cola?
VOCABULARIO
GRAMÁTICA
1 . Subraya los adverbios en las oraciones siguientes e indica de qué clase son :
MATEMÁTICAS
23° 45' 30'' = .....................” 45 712''= ..........° ..........' ..........''
VOCABULARIO
1. Escribe palabras que signifiquen lo mismo que las
siguientes:
pelota:
alegre:
automóvil:
brincar:
escoger:
hermosa
2.Escribe antónimos de las siguientes palabras :
responder
:
fácil
:
atar
:
cómodo :
empezar
:
aburrir:
vaciar
:
valiente:
violento:
separados: generoso :
3.Copia
las oraciones siguientes sustituyendo las palabras subrayadas por antónimos:
El vecino de arriba es
muy ordenado.
Siempre aprecia mis
esfuerzos
Estas zapatillas son
demasiado duras y grandes.
4.Subraya la palabra
polisémica que aparece en estas oraciones y escribe qué significado tiene
en cada oración:
Se le manchó todo el mono de pintura.
.Le daba pena ver a los monos en las jaulas.
Mi madre me mandó al panadero a por una barra.
El camarero puso las copas
en la barra.
Mi madre siempre me dice que
no tengo cabeza.
Después de esta prueba, el
ciclista español va en cabeza.
Mi
hermanito tiene la cabeza muy grande y redonda. GRAMÁTICA
1 . Subraya los adverbios en las oraciones siguientes e indica de qué clase son :
Mañana
saldremos hacia Cádiz.
Tendrías
que haberlo dicho allí.
Creo
que hemos comido bastante.
Resolvió
los problemas fácilmente.
Es
mejor que tú duermas abajo.
Quizá
sepamos el resultado esta misma noche.
Jamás
hemos visto nada parecido.
2.Completa
las oraciones siguientes con un adverbio del tipo indicado entre
paréntesis:
Termina
tus deberes ___________ (tiempo)
Después
del viaje, se sienten _______________(modo)
Está
lloviendo ______________(cantidad)
Trabaja_____________________
(lugar) de su casa.
____________________(negación)
comeremos en este restaurante.
Dijo
que ____________________(duda) no volvería
3.Subraya
las preposiciones y rodea las conjunciones:
Ropa sucia por el suelo, un sándwich
reseco sobre una piedra, manchas de refresco en las paredes… Aquella cueva
era un lugar pestilente; sin embargo, no quisimos tocar nada, sino que nos
agachamos y palpamos por debajo de la roca. Allí se amontonaban algunos
huesos y papeles.
|
4.Completa las oraciones
siguientes con las interjecciones adecuadas:
¡………………., qué daño me he
hecho!
¡………………., qué bonito regalo!
¡………………. qué susto me has
dado!
¡………………., María, que estoy
aquí!
ORTOGRAFÍA
1.Coloca en estas oraciones los dos puntos donde sea necesario.
El letrero decía «Vuelva
usted mañana».
El apartamento era pequeño
una habitación, un salón y un baño.
Se decía que en la tumba
de Groucho Marx ponía «Perdonen que no me levante».
La cena fue excesivamente
copiosa marisco, embutidos, empanadillas, paellas y tarta de manzana.
2.Coloca en las oraciones siguientes los signos de puntuación que faltan: dos puntos o puntos suspensivos.
He ido de excursión a muchos lugares Granada, Sevilla, Barcelona
Siempre me dice lo mismo
«Abrígate bien, que hace frío»
He leído toda su obra sus
poemas, sus obras de teatro y sus novelas
Tenemos todo lo que
necesita: libros, material escolar, cuadernos
LITERATURA
1.Indica qué recursos literarios hay en las siguientes frases:
- Lloré un río de lágrimas
- Las flores reían en los prados
- Te traje el traje que me habías pedido
LITERATURA
1.Indica qué recursos literarios hay en las siguientes frases:
- Lloré un río de lágrimas
- Las flores reían en los prados
- Te traje el traje que me habías pedido
- Platero es pequeño, peludo y suave; tierno y mimoso
MATEMÁTICAS
1
Expresa :
a) En segundos
23 min 13 s =
b) En minutos 2 horas y cuarto =
2. Indica a qué
siglos pertenecen los siguientes años :
345 1278 2020
3. Expresa en forma compleja las siguientes cantidades de tiempo
3. Expresa en forma compleja las siguientes cantidades de tiempo
a) 9 900 s = ......................................... b) 4 564 s = .........................................
4.. Calcula.
a) 2 h 45 min 15 s + 3 h 20 min 45 s = .........................................................
b) 8 h 13 min 46 s - 5 h 49 min 57 s = ..........................................................
5. Expresa las medidas de estos ángulos:
5. Expresa las medidas de estos ángulos:
a) En
segundos. b)
En grados, minutos y segundos.
6.Completa:
a)
39° 30' + 40° 55' = ................. b) 47° 30' 50'' - 22° 39' 40'' = .................
7 Calcula el valor del ángulo A de este triángulo sabiendo
que los tres ángulos de un triángulo suman 180 º
8 Un avión sale de Barcelona hacia Málaga
a las 20 h 05 min. Si la duración del vuelo es de 2 h 30 min, ¿a qué hora llega
a Málaga?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)