Entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de matemáticas de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 2 . Ahí dispones de muchas actividades interactivas para terminar de repasarlo.
Entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de lengua de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 2 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para terminar de repasarlo.
MATEMÁTICAS
Vete a la página 42 y haz las actividades 10, 11,12,13,14
SOCIALES
Comenzar o continuar haciendo el plan de trabajo del tema 1
Ortografía. Reglas generales de acentuación. Repasar las reglas de uso de la tilde en el recuadro de la página 34. Ved el siguiente vídeo para recordarlas mejor
Hacer las act. pág.34 : 1 pag. 35 : 4,5,6
MATEMÁTICAS
Qué he aprendido ( pag. 42) .Comenzamos a repasar el tema : 1(a,b), 2(a,b,c), 3,4(a,b),5(a,d),7(a,b),8(a,b),9(a,b)
CULTURA DIGITAL
Continuamos haciendo el plan de trabajo del tema 1.Si no lo tenéis en casa aquí o lo dejo
Si lo habéis terminado para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 1 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Si esto también lo habéis hecho podéis ir haciendo la siguiente ficha de repaso del tema (sin copiar las preguntas ). Haced de la 5 a la 11
Si ya habéis hecho todo esto vamos a comenzar el tema 1 de Sociales: El relieve de España y de Europa . A continuación os dejo el plan de trabajo
Si lo habéis terminado para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 1 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Si esto también lo habéis hecho podéis ir haciendo la siguiente ficha de repaso del tema (sin copiar las preguntas ). Haced de la 5 a la 11
Gramática : El nombre. Género y número del nombre. Clases de nombres .Leer y aprender recuadros páginas 32-33. Ver el siguiente vídeo explicativo para entenderlo mejor
Hacer act. 2,3 ( pag.32 ) 4,5 (pag.33)
MATEMÁTICAS
Potencias de base diez. Leer recuadro . Ver video explicativo para entenderlo mejor
Si lo habéis terminado para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 1 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Si esto también lo habéis hecho podéis ir haciendo la siguiente ficha de repaso del tema (sin copiar las preguntas ). Haced de la 5 a la 11
Después de más de
tres meses transcurridos desde aquel viernes 13 de marzo en que nos
vimos obligados a cerrar las instalaciones del colegio y comenzar esta
nueva y extraña aventura de educación a distancia , haciendo las tareas
desde casa ,por fin llegamos a la meta. Hoy lo que cerramos es este
curso escolar raro y atípico.
Quiero daros las gracias por vuestro esfuerzo e implicación y deciros
que estoy muy orgulloso del trabajo que habéis realizado . Ha sido un
curso complicado, especialmente este último trimestre y habéis
demostrado ser unas campeonas en estas adversas circunstancias. Os doy
la ENHORABUENA por la constancia que habéis tenido y la responsabilidad
que habéis demostrado realizando las tareas desde casa. Para mí ha sido
un placer y una satisfacción compartir este curso con vosotras.
El próximo curso ya se separan nuestros caminos .Han sido cuatro cursos junto a vosotras, Adriana y África, y dos junto a ti, Mireia. Os echaré mucho de menos. Habéis sido unas magníficas alumnas , de las que todo maestro quiere tener en su clase. Pero bueno, al menos nos seguiremos viendo en el colegio. Con este curso llegáis al final de una etapa. Acabáis Primaria y comenzáis Secundaria. Trabajad duro. Con esfuerzo y constancia podéis conseguid lo que queráis. Me gustaría que esta despedida hubiera sido de otra manera , en clase , y que hubiéramos podido realizar un teatro de final de curso que tan bien representáis, pero las circunstancias lo han impedido.
Ahora
toca descansar, desconectar y disfrutar del verano y de estas vacaciones que os
esperan a partir de mañana. Os deseo que lo paséis estupendamente. ¡ Os
lo merecéis!
Los deberes para este verano son : leer
vuestro libro favorito en vuestro lugar preferido, escuchar música,
disfrutar de vuestra mascota si tenéis, explorar la naturaleza,
practicar deporte , pasar el tiempo con los amigos y amigas
,...aprendiendo que lo verdaderamente importante son las cosas más
sencillas y pequeñas que tenemos a nuestro alcance.
¡ FELIZ VERANO !
Con mucho cariño se depide vuestro maestro
Félix
POSTDATA
: Ya sabéis que las cartas pueden tener posdata y en este caso la voy a
utilizar para mandaros dos tareas .No os preocupéis , son tareas
recreativas y totalmente voluntarias, que las podéis hacer sólo si os
apetece.
La primera consiste en una lista de tareas de voluntario cumplimiento para hacer en el verano
La
segunda tarea trata de realizar un BREAK OUT. ¿ Que qué es esto ? Os lo
explico. Se trata de uu juego en el que debéis superar diferentes
pruebas propuestas para escapar de un encierro.¿ Os atrevéis? Picad en
el enlace e id al
Llegó el último día de tareas. Realmente el último día del curso es el lunes 22 pero ese día no os voy a mandar nada. Si acaso algo recreativo.Ya habéis trabajado bastante y en unas condiciones adversas.Os felicito por vuestro compromiso, responsabilidad y buen trabajo.
Hoy en LENGUA vamos a hacer un resumen de un libro que hayáis leído estos tres meses .Espero que hayáis leído al menos uno. Lo hacéis en el cuaderno . Y lo acompañáis de un dibujo ilustrativo
En SOCIALES sólo queda terminar el plan de trabajo del tema 5 , si todavía no lo habéis acabado.No es necesario que copieis las preguntas para agilizarlo.
Vamos a repasar
Gramática haciendo el analísis morfológico y sintáctico de dos
oraciones . Recuerda que en el análisis sintáctico tienes que :
1. Distinguir el sujeto y el predicado
2. Rodear los núcleos de ambos
3. Decir si el predicado es nominal o verbal
4. Si el predicado es nominal señalar el verbo copulativo y el atributo
5. Si el predicado es verbal señalar los complementos que tenga ( CD, CI , CC)
Puedes repasar el análisis del predicado en las tareas del blog del miércoles 10 de junio.
En
el análisis morfológico tienes que decir qué clase de palabra es , su
género y su número, o la persona , número y tiempo si es un verbo.
Estas son las dos oraciones que tienes que analizar :
Mi tía Andrea repartió palomitas a los niños en la guardería
Aquel perrito blanco está rabioso
Vamos a hacer la
última prueba de velocidad lectora y de comprensión lectora. En la
prueba de velocidad me decís después por el wasap las palabras por
minuto que habéis obtenido. En la prueba de comprensión lectora
respondéis las preguntas en el cuaderno.
Nos vamos a las páginas 220 y 221 y hacemos las actividades 32, 34,39 ( a,b) , ,62,66. Calcula también el área de un triángulo de base 10 cm y de altura 8 cm y de un círculo de 7 cm de radio.
Terminamos con NATURALES
Terminamos el repaso trimestral hasta el tema 4 si todavía no lo hemos hecho.
Seguimos repasando. Nos vamos a la página 219 y hacemos las actividades 21 ( a,b) ,22 ( a,b),24 ( a,b), 25 ( a) ,26 ( a,b),27 ( a) , 28 ( a,b), 29 ( a,b) ,30 , 31 (d)
Pasamos CULTURA DIGITAL
Puedes hacer actividades que no hayas hecho de las siguientes pero si tienes actividades pendientes de matemáticas o de lengua no es necesario que las hagas.
1.Una presentación con al menos dos diapositivas. Descarga para ello en tu móvil u ordenador la aplicación Power Point o Presentaciones de google .
El tema de la presentación es libre ( Recetas de cocina andaluza, los
animales vertebrados, tipos de música , guia turística de El Granado...) Mándamela a mi correo felixir7@gmail.com
2.Entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de Cultura Digital de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 1. Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasar.
Si ya has repasado el tema 1 pica ahora en el tema 2 o 3 o 4 según por donde vayas.
Buenos días. ¡ Esto se acaba ! Esta es la última semana de tareas y
del curso. Ya estamos muy cerca de las vacaciones. Tengo que felicitaros
por el enorme esfuerzo que habéis hecho y lo bien que habéis trabajado
en unas condiciones difíciles , sois unos auténticos campeones/as. En
lengua y matemáticas , que son las asignaturas más fundamentales ,hemos
llegado al final de todas las unidades y en sociales y naturales aunque
nos han quedado algunas ,tiene menos importancia porque ya las
recuperáreis el curso próximo.
En esta semana en lengua y
matemáticas vamos a repasar el tercer trimestre así como haremos
actividades de repaso de carácter general de todo el curso. En sociales
y naturales queda terminar los repasos trimestrales hasta el tema 4 y
el tema 5 de sociales. ¡Ánimo, un último esfuerzo!
Os pido en esta ocasión ,
para que el repaso sea aprovechable que en aquellas actividades que
tengáis dificultades o dudas o no sepáis hacer porque
no recordáis, os pongáis en contacto conmigo por el wasaph , por
teléfono o por videollamada ( como prefiráis) para que os la explique.
No la dejéis en blanco o la hagáis sin saberla.
Comenzamos por MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 218 para empezar a hacer el repaso trimestral , que en realidad va a ser un repaso de todo el curso.Para agilizarlo no es necesario que copiéis las preguntas.
Hacemos las act. 1(c) ,5 ( a,b) ,6 (a), 9 ( a), 12 ( b,c), 16 ( a,b), 17, 19 (d ), 20 ( a,b,e)
Pasamos a LENGUA
Nos vamos a las páginas 204-205 y hacemos las actividades 1,5,7,9,10
Terminamos con SOCIALES
Tenemos que terminar esta semana el Repaso trimestral hasta el tema 4 y el plan de trabajo del tema 5. Aquí os dejo un enlace a este
plan de trabajo y os recuerdo que tenéis vídeos tutoriales del tema en las tareas del lunes día 25.
Repasamos el tema 12 haciendo en primer lugar una ficha de repaso y luego entrando en ANAYA DIGITAL En usuario y contraseña escribe encasa06 , pica en Mis libros digitales, pica en Ver libro del libro de lengua de 6º , pica en la portada del libro , pica en el tema 12 y por último picaen actividades interactivas y haz todas las que puedas.
Terminamos con NATURALES- SOCIALES
Si no has repasado todavia el tema 4 entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 92-93 ( no copiéis las preguntas)
Las que habéis acabado todo esto podéis seguir haciendo el plan de trabajo del tema 5 de sociales .
Repasamos del tema 12 .Nos vamos a la página 202 .Qué he aprendido. Hacemos las act. 1,5,6,7
Seguimos con MATEMÁTICAS
Repasamos el tema 12 haciendo en primer lugar la siguiente ficha de repaso del tema ( si la haces en el cuaderno no copies las preguntas) y después entra en en ANAYA DIGITAL En usuario y contraseña escribe encasa06 , pica en Mis libros digitales, pica en Ver libro del libro de lengua de 6º , pica en la portada del libro , pica en el tema 12 y por último picaen actividades interactivas y haz todas las que puedas.
Vamos a repasar en GRAMÁTICA : el análisis sintáctico.
En el análisis sintáctico lo que tenemos que hacer es :
1º. Decir qué tipo de oración es
2º. Distinguir el sujeto y el predicado y localizar los núcleos de ambos.
Recuerda que el núcleo del sujeto es un nombre o un pronombre y el
núcleo del predicado es el verbo.
3º. Distinguir si el predicado es nominal o verbal . Es nominal si el verbo
es ser, estar o parecer y es verbal si es otro verbo diferente a esos tres.
4º. El predicado nominal está formado por un verbo copulativo (ser,
estar , parecer) y un atributo( nombre, adjetivo o preposición +nombre)
5º En
el predicado verbal el verbo puede ir acompañado por unos complementos.Estos complementos se llaman : complemento directo, complemento indirecto y complemento circunstancial.
Para averiguar el CD le preguntamos al verbo ¿ qué cosa ? o ¿ qué es lo que? Ejemplo : Luis compró un coche
¿ Qué cosa compró ? : un coche ( complemento directo)
Para averiguar el CI le preguntamos al verbo ¿
a quién ? Ejemplo : Antonio regaló flores a su novia
¿ A quién regaló ? a su novia ( complemento indirecto)
Para averiguar el CC le preguntamos al verbo ; dónde,
cuándo, cómo... Ejemplo :Mi padre vendió ayer en Huelva una finca
¿ dónde vendió? : en Huelva ( compl. circunst. de lugar)
¿cuándo vendió? : ayer ( comple. circunst. de tiempo)
En la página 196 tenéis un esquema que os puede ayudar también.
Analiza tú las oraciones siguientes indicando : tipo de oración , sujeto, núcleo del sujeto, predicado ( si es nominal o verbal ), indicar el núcleo del predicado y sus complementos.
Mis amigos son divertidos
Mis padres envolvieron el regalo con mucho cuidado
Mi hermana compró en Sevilla bombones al pastelero
Pasamos a SOCIALES
Si todavía no lo has hecho el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Comenzar o continuar el plan de trabajo
del tema 5 que será el último que demos. Aquí os dejo un enlace a este
plan de trabajo y os recuerdo que tenéis vídeos tutoriales del tema en las tareas del lunes día 25
Vamos a repasar el tema 12 haciendo el Qué he aprendido pág. 216 : 1,3,4,5,7,8
Terminamos con NATURALES- SOCIALES
Si no has repasado todavia el tema 4 entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 92-93 ( no copiéis las preguntas)
Las que habéis acabado todo esto podéis seguir haciendo el plan de trabajo del tema 5 de sociales .
En la página 210 estudiamos Las experiencias aleatorias que son aquellas en la que no podemos predecir su resultado. Por ejemplo tirar un dado.
En una experiencia aleatoria se pueden dar tres resultados o sucesos : seguro, posible, imposible .
Por ejemplo al tirar un dado es seguro sacar menos de 7, posible sacar un 3 e imposible sacar un 8.
En una experiencia aleatoria la probabilidad de un suceso se obtiene dividiendo el número de casos favorables entre el número de casos posibles.
Por ejemplo al tirar una moneda al aire , la probabilidad de sacar cara es
P= nº casos favorables = 1
nº casos posibles 2
Para aplicar lo aprendido haz las act. pag. 210 :1 pag.211 : 6 pag. 212 : 1,4
Pasamos CULTURA DIGITAL
Puedes hacer alguna o algunas de las siguientes actividades que no hayas hecho
1.Una presentación con al menos dos diapositivas. Descarga para ello en tu móvil u ordenador la aplicación Power Point o Presentaciones de google .
El tema de la presentación es libre ( Recetas de cocina andaluza, los
animales vertebrados, tipos de música , guia turística de El Granado...) Me la puedes mandar a mi correo felixir7@gmail.com
2.Entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de Cultura Digital de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 1. Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasar.
Si ya has repasado el tema 1 pica ahora en el tema 2 o 3 o 4 según por donde vayas.
Buenos días. Empezamos la penúltima semana del curso. En esta semana
terminaremos el tema que estamos dando y haremos actividades de
repaso.Tenemos que seguir esforzándonos para aprender lo máximo que
podamos en estas circunstancias nuevas para todos en que nos vemos
obligados a estar. Ánimo ,ya queda poco, un último esfuerzo.
Comenzamos con MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 208. El diagrama de sectores. Es un gráfico en el que se representan los datos sobre un círculo. Leerse con atención el recuadro de la página y luego ved el siguiente vídeo tutorial
Haz las act. pág. 208 : 2,3
Vamos a terminar con los gráficos estudiando el polígono de frecuencias en la página 209.Para realizarlo hay que hacer un gráfico de barras y luego unir con una línea los puntos medios de las barras. Leed el recuadro de la página 209 y ved el siguiente vídeo tutorial
Haz la act. 2 pág. 209
Pasamos a LENGUA
En ORTOGRAFÍA vamos a estudiar las reglas de la s , x, b,v Leemos los recuadros de las páginas 198-199 . Vemos los vídeos tutoriales siguientes
Haz las act. pág. 198 : 2 pag. 199 : 4,5, dictado
Terminamos con SOCIALES
Si habéis terminado de repasar el tema 4 y hecho Repaso trimestral comenzáis el plan de trabajo
del tema 5 que será el último que demos. Aquí os dejo un enlace a este
plan de trabajo y os recuerdo que tenéis vídeos tutoriales del tema en las tareas del lunes día 25
Leemos la siguiente ficha de lectura y contestamos las preguntas en el cuaderno
Nos vamos a VOCABULARIO.Estudiamos los neologismos, los extranjerismos y los préstamos. Leemos los recuadros de la pagina 193 hasta enterarnos bien.
Vemos el siguiente vídeo tutorial para terminar de entenderlo
Haz las act. pag. 193 : 1,2,3,4,5
Pasamos a NATURALES / SOCIALES
Si no has repasado todavia el tema 4 entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 92-93 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto según por donde vaya cada una.
Si alguna habéis acabado todo esto podéis seguir haciendo el plan de trabajo del tema 5 de sociales . Plan de trabajo tema 5
Vamos a empezar el tema 12. Ponemos en el cuaderno la fecha y el titulo del tema.Después copiamos los contenidos de la pag. 189 .
En la pagina 190 tenemos la lectura del tema que consiste en un cartel publicitario de un ciclo de cine de verano. La leemos en silencio, utilizando el diccionario si no conocemos el significado de alguna palabra y despues hacemos las act. de Comprensión lectora pag. 191 : 1 a 5 pag. 192 : 6,8,9,11,12
Seguimos con MATEMÁTICAS
En la pagina 207 estudiamos La media , la moda y el rango . Leemos los recuadros hasta enterarnos bien de que son estos conceptos de media, moda y rango y cómo se averiguan.
Vemos el siguiente vídeo tutorial
Repasamos el tema 11 haciendo en primer lugar una ficha de repaso y luego entrando en ANAYA DIGITAL En usuario y contraseña escribe encasa06 , pica en Mis libros digitales, pica en Ver libro del libro de lengua de 6º , pica en la portada del libro , pica en el tema 11 y por último picaen actividades interactivas y haz todas las que puedas.
Pasamos a SOCIALES
Repasa el tema 4 si todavia no lo has hecho entrando en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco según por donde vaya cada una.
Si
alguna habéis terminado todo esto podéis comenzar el plan de trabajo
del tema 5 que será el último que demos. Aquí os dejo un enlace a este
plan de trabajo y os recuerdo que tenéis vídeos tutoriales del tema en las tareas del lunes día 25
Vamos a comenzar el tema 12. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD. Ponemos la fecha y el titulo del tema. Copiamos a continuacion los contenidos del mismo que vienen en la página 205. Nos vamos a la página 206 .Tabla de frecuencias .Gráficos de barras. Leemos los recuadros de la página hasta aprender como se realiza una tabla con una serie de datos, lo que es la frecuencia absoluta y relativa y como se elabora un gráfico de barras.
Ved el siguiente vídeo tutorial para terminar de entenderlo
Haz las act. pag. 206 : 1,2
Terminamos con NATURALES
Si no has repasado todavia el tema 4 entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 92-93 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto según por donde vaya cada una.
Si alguna habéis acabado todo esto podéis seguir haciendo el plan de trabajo del tema 5 de sociales . Plan de trabajo tema 5
2. Entramos en ANAYA DIGITAL En usuario y contraseña escribe encasa06 , pica en Mis libros digitales, pica en Ver libro del libro de matemáticas de 6º , pica en la portada del libro , pica en el tema 11 y por último picaen actividades interactivas y haz todas las que puedas.
Pasamos a CULTURA DIGITAL
Puedes hacer alguna o algunas de las siguientes actividades que no hayas hecho
1.Una presentación con al menos dos diapositivas. Descarga para ello en tu móvil u ordenador la aplicación Power Point o Presentaciones de google .
El tema de la presentación es libre ( Recetas de cocina andaluza, los
animales vertebrados, tipos de música...) Es una aplicación muy fácil de
utilizar.Si tienes alguna dificultad me lo consultas al whatsapp. Si ya has hecho una, haz otra con otro tema diferente . Me la puedes mandar también a mi correo felixir7@gmail.com
2.Entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de Cultura Digital de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 1. Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasar.
Si ya has repasado el tema 1 pica ahora en el tema 2 o 3 o 4 segun por donde vayas.
Buenos días. Estrenamos el último mes del curso. Ánimo en este sprint final .
Comenzamos con MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 196. Estudiamos hoy los cuerpos geométricos redondos también llamados de revolución porque se obtienen al girar una figura plana alrededor de un eje. Tenéis que recordarlos de cursos anteriores . Son el cilindro, el cono y la esfera.
El cilindro tiene dos bases circulares y una cara lateral curva. El cono tiene una base circular y una cara lateral curva. La esfera tiene una cara curva.
Leemos los recuadros de la página 196 y a continuación vemos el vídeo tutorial siguiente
Haz la act. pag. 196 : 1 pag. 202 : 1,11 . Realiza un esquema con las clases de cuerpos gométricos que hay ( poliedros y cuerpos redondos)
Pasamos a LENGUA
Leemos al menos 15 o 20 minutos y hacemos en el cuaderno un resumen de lo que hemos leido.
Repasamos el tema .Qué he aprendido pag. 186 : 3,5,6,7,8
Terminamos con SOCIALES
Si todavia no lo has hecho para repasar el tema 4 entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada una.
Si
alguna habéis terminado todo esto podéis comenzar el plan de trabajo
del tema 5 que será el último que demos. Aquí os dejo un enlace a este
plan de trabajo y os recuerdo que tenéis vídeos tutoriales del tema en las tareas del lunes día 25
Vais a inventar una historia según las imágenes que os salgan al tirar unos dados. Procurad ser creativos en la narración que hagáis y cuidar también la forma ( letra, ortografía, signos de puntuación...)
En Gramática vamos a aprender a analizar sintácticamente el predicado verbal.
Aprendimos en el tema anterior a analizar el predicado nominal , formado por un verbo copulativo (ser, estar ,parecer) y un atributo( nombre, adjetivo o preposición +nombre)
Como ya sabéis el predicado verbal es el que lleva un verbo que no sea ni ser, ni estar, ni parecer.
En el predicado verbal el verbo puede ir acompañado por unos complementos.Estos complementos se llaman : complemento directo, complemento indirecto y complemento circunstancial.
El complemento directo indica el elemento que recibe la acción del verbo. Para averiguarlo le preguntamos al verbo ¿ qué cosa ? Ejemplo : Luis compró un coche
¿ Qué cosa compró ? : un coche ( complemento directo)
El complemento indirecto indica la persona o animal que recibe el daño o provecho de la acción verbal. Para averiguarlo le preguntamos al verbo ¿ a quién ? Ejemplo : Antonio regaló flores a su novia
¿ A quién regaló ? a su novia ( complemento indirecto)
El complemento circunstancial expresa dónde o cuándo o cómo ocurre la acción del verbo. Para averiguarlo le preguntamos al verbo ; dónde, cuándo, cómo... Ejemplo :Mi padre vendió ayer en Huelva una finca
¿ dónde vendió? : en Huelva ( compl. circunst. de lugar)
¿cuándo vendió? : ayer ( comple. circunst. de tiempo)
Para enterarte mejor lee los recuadros de las páginas 165,180,181 y ve el vídeo tutorial siguiente
Vamos a comenzar el tema 11" Los cuerpos geométricos" . Ponemos la fecha y el título en el cuaderno y nos vamos a la página 192. Estudiamos los poliedros : prismas y pirámides.Tenemos que aprender qué son los poliedros, las clases principales que hay : prismas y pirámides y sus características. Para ello leemos con atención los recuadros de la página 192.
A continuación vemos el siguiente vídeo tutorial
Terminamos haciendo las act. 1,2 ( pag. 192) .Dibuja un prisma y una pirámide e indica en ellos los siguientes elementos : la base, una arista, un vértice, una cara lateral.
Nos vamos a la página 182.Ortografía. La z, c , cc. Aprendemos las reglas ortográficas de la z,c,cc.Leemos el recuadro de la página y vemos el siguiente vídeo tutorial
Haz las act. pág. 182: 2,3 pág. 183 : 4,6 y dictado
Pasamos a SOCIALES
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema
4 si no lo habéis terminado. Os vuelvo a recordar que lo tenéis en otra entrada de este blog
acompañado de vídeos tutoriales( 8 de abril)
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada un
Si
alguna habéis terminado todo esto podéis comenzar el plan de trabajo
del tema 5 que será el último que demos. Aquí os dejo un enlace a este
plan de trabajo y os recuerdo que tenéis vídeos tutoriales del tema en las tareas del lunes día 25
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema
4 si no lo habéis terminado que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog
acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 92-93 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno.
Si alguna habéis acabado todo esto podéis seguir haciendo el plan de trabajo del tema 5 de sociales .
Si la hiciste la ficha ayer, vamos a terminar de repasar el tema 10 .Entra en ANAYA DIGITAL En usuario y contraseña escribe encasa06 , pica en Mis libros digitales, pica en Ver libro del libro de matemáticas de 6º , pica en la portada del libro , pica en el tema 10 y por último picaen actividades interactivas y haz todas las que puedas.
Pasamos a CULTURA DIGITAL
Puedes hacer alguna o algunas de las siguientes actividades :
1.Una presentación con al menos dos diapositivas. Descarga para ello en tu móvil u ordenador la aplicación Power Point o Presentaciones de google .
El tema de la presentación es libre ( Recetas de cocina andaluza, los
animales vertebrados, tipos de música...) Es una aplicación muy fácil de
utilizar.Si tienes alguna dificultad me lo consultas al whatsapp. Si ya has hecho una, haz otra con otro tema diferente . Me la puedes mandar también a mi correo felixir7@gmail.com
2.Entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de Cultura Digital de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 1 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasar.
Si ya lo hiciste la semana pasada pica ahora en el tema 2 .
Buenos días. Comenzamos una semana con esta educación online. Mucho
ánimo y no desfallezcáis.Lo estáis haciendo muy bien y hay que seguir
igual. Tenemos que procurar aprender lo máximo posible en estas
circunstancias y ello depende mucho de vuestra voluntad y
responsabilidad. Hay que seguir manteniendo la rutina diaria de estudio,
hacer las tareas lo mejor que podamos, leer con atención los recuadros
con contenidos de aprendizaje de cada página, ver los vídeos tutoriales ,
ponerse en contacto conmigo ante cualquier duda o dificultad ( por
wasaph, por teléfono, por videollamada) , mandarme las tareas
diariamente , y corregir en el cuaderno las correcciones que os hago.
Haciendo las cosas de esta manera aprovecharemos al máximo esta
educación a distancia a que nos vemos obligados.
Y vamos a la tarea de hoy
Comenzamos con MATEMÁTICAS
Vamos a seguir repasando el tema 10. En la página 188 hacemos las actividades 7,8,9,10 y a continuación la ficha de repaso del tema. La que pueda la hace en la ficha y la que no en el cuaderno sin copiar las preguntas. Sólo el número y la respuesta. Ficha repaso tema 10
Pasamos a LENGUA
Vamos a comenzar el tema 11. Ponemos la fecha y el título en el cuaderno. Copiamos los contenidos del recuadro de abajo de la izquierda de la página173.
Leemos la lectura de las páginas 174-175 . Es un texto teatral " Romeo y Julieta"
Hacemos la actividades de comprensión lectora pág. 175: 1 a 4 pág. 176 :5,6,7,10, 11. No es necesario que copies las preguntas si no quieres.
Terminamos con SOCIALES
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema
4 si no lo habéis terminado. Os vuelvo a recordar que lo tenéis en otra entrada de este blog
acompañado de vídeos tutoriales( 8 de abril)
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada un
Si alguna habéis terminado todo esto podéis comenzar el plan de trabajo del tema 5 que será el último que demos. Aquí os dejo un enlace a este plan de trabajo y vídeos tutoriales del tema
Vamos a estudiar en Gramática : El predicado. Clases de predicados.
Ya hemos explicado, anteriormente en este curso, que el predicado es lo que se dice del sujeto.Está siempre formado por un verbo en forma personal que actúa como núcleo; y este verbo debe cumplir la regla de la concordancia con el núcleo del sujeto. Además, el verbo puede ir acompañado de complementos, que serán distintos, en función del tipo de predicado.
Hay dos tipos de predicados :
1. Nominal : cuando el verbo es ser, estar o parecer ( son verbos que se llaman copulativos)
2. Verbal : Cuando el verbo es otro cualquiera que no sea ser, estar o parecer.
El predicado nominal
Está formado por el verbo ser, estar o parecer acompañado por un nombre ( Pedro es médico ) , un adjetivo ( Pedro es listo ) o un nombre precedido de una preposición ( Pedro es de Sevilla). La palabra o palabras que acompañan al verbo se le llama atributo .
Vemos un ejemplo de análisis sintáctico de un predicado nominal
Patricia está enferma
Predicado nominal
está : vebo copulativo
enferma : atributo
Mira estos vídeos para entenderlo mejor
Haz tú ahora las siguientes actividades :
1. Subraya el predicado de las siguientes oraciones e indica de qué tipo es :
- La reportera era de Salamanca
- Samuel y Minerva parecen hermanos
- Mi hermano estudia en Madrid
- Aquel caballo corre mucho
- Antonio y Enrique son amigos
2. Analiza sintácticamente las oraciones que tienen predicado nominal
Pasamos a NATURALES
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema
4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog
acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 92-93 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno
Hacemos un nuevo test de lectura comprensiva . Pica en el siguiente enlace. Puedes contestar las preguntas en el ordenador o en el cuaderno poniendo el número y la respuesta.
Vamos a repasar en expresión escrita la descripción. Comenzamos con la descripción de personas .Describe a una persona la que prefieras .Puede ser un familiar, un amigo, un personaje de
dibujos animados...Recuerda que tienes que seguir las siguientes normas :
- Comenzar presentando a la persona que vas a describir
- Señalar sus rasgos físicos más destacados ( tamaño, constitución,
pelo,ojos,nariz, labios , vestimenta) empleando adjetivos y comparaciones.
- Señalar después su forma de ser y sus aficiones
Y por supuesto tienes que seguir las siguientes normas de escritura :
-Escribir con letra clara y legible
-Evitar cometer faltas de ortografía
-Utilizar los signos de puntuación ,especialmente el punto.
-Evitar repeticiones de palabras ( y , ...)
Ve el siguiente vídeo para entenderlo mejor
Seguimos conMATEMÁTICAS
Comenzamos a repasar el tema 10. Nos vamos a la página 188 y hacemos las actividades 1,2,4,5,6
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema
4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog
acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno
Pasamos a MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 184. Vamos a estudiar la simetría . Hay dos tipos de simetría : axial y especular.
Lee el recuadro de la página para conocer la diferencia entre estos dos tipos de simetría.
Ve el siguiente vídeo para entenderlo mejor
Haz las actividades 1,2,3
Terminamos conNATURALES
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema
4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog
acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 92-93 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno
Vamos a aprender cómo se calcula el área del círculo. Para calcularlo tenemos que aprender la fórmula siguiente
A = π. r2 ( r al cuadrado)
Ejemplo . Si el radio de una circunferencia mide 6 cm . ¿ Cuál será la superficie del círculo?
A = π. r2 ( r al cuadrado) = 3,14 . 36 = 113,04 cm2
Ve el siguiente vídeo para entenderlo mejor
Haz las actividades 1,3 de la pág. 181
Pasamos a CULTURA DIGITAL
Podéis ir haciendo alguna de las siguientes opciones , según las hayáis hecho ya o no:
1.Busca información sobre el coronavirus .Cópiala y pégala en una nueva
entrada de tu blog acompañada de una imagen. ( si no puedes entrar en
tu blog personal entra en el blog de 6º. Pon blogger en google , inicia sesión, en usuario pon sextoelgranado@gmail.com y en contraseña pon sextoaderandos ) También pudes mandármelaa mi correo felixir7@gmail.com
2. Haz una presentación con al menos dos diapositivas. Descarga para ello en tu móvil u ordenador
la aplicación Power Point o Presentaciones de google .
El tema de la presentación es libre ( Recetas de cocina andaluza, los
animales vertebrados, tipos de música...) Es una aplicación muy fácil de
utilizar.Si tienes alguna dificultad me lo consultas al whatsapp. Si ya has hecho una, haz otra con otro tema diferente . Me la puedes mandar también a mi correo felixir7@gmail.com
3. Entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de Cultura Digital de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 1 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Comenzamos con MATEMÁTICAS
Nos vamos a ir a la página 180 . Vamos a aprender como se calcula la longitud de una circunferencia.
Leemos el recuadro de la página y aprendemos la fórmula para calcularla. En el recuadro os pone 2 fórmulas .Podemos emplear cualquiera de ellas porque vienen a ser lo mismo ya que el diámetro equivale al doble del radio L = d .π L = 2 . r .π π ( se lee pi) = 3,14 Ejemplos Si el radio de una circunferencia es 4 cm .¿ Cuál será su longitud? L = 2. r .π = 2. 4 . 3,14 = 25, 12 cm
L = d .π = 8 . 3,14 = 25, 12 cm Ve el siguiente vídeo para terminar de entenderlo
Haz las actividades 1 ( e,f), 2,3,4
Seguimos con LENGUA
Vamos a repasar el análisis de una oración.La analizaremosdesde 2 puntos de vista : sintáctico y morfológico. Os recuerdo lo que tenemos que hacer ( hay una entrada específica sobre esto el 24 de abril con vídeos tutoriales para repasar la oración , el sujeto y el predicado y las clases de palabras )
a) En el análisis sintáctico lo que tenemos que hacer es :
1. Decir qué tipo de oración es
2. Distinguir el sujeto y el predicado y localizar los núcleos de ambos ( Recuerda que el núcleo del sujeto es un nombre o un pronombre y el núcleo del predicado es el verbo)
Os pongo un ejemplo. Voy a analizar la oración Mi hermano pequeño regaló estas flores a su novia
Se trata de una oración enunciativa afirmativa
Sujeto : Mi hermano pequeño Núcleo del sujeto : hermano
Predicado : regaló estas flores a su novia Núcleo del predicado : regaló
b) En el análisis morfológico de una oración lo que tenemos que decir es cada palabra de qué clase es , su género y su número ( en el caso del verbo la persona, el número, el tiempo y el modo ) y si es una palabra invariable sólo la clase palabra que es.
Os pongo un ejemplo analizando la oración anterior
Mi : determinante posesivo, masculino, singular
hermano : nombre común,individual,concreto, masculino, singular
pequeño : adjetivo, masculino, singular
regaló :3ª persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo regalar, modo indicativo
estas : determinante demostrativo, femenino,plural
flores :nombre común ,individual,concreto, femenino, plural
a : preposición, palabra invariable
su : determinante posesivo, femenino, singular
novia : nombre común ,individual,concreto, femenino, singular
Analiza tú ahora la oración siguiente :
El hermano pequeño de mi amiga ganó ayer la carrera en Jerez
Pasamos a SOCIALES
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno
Hoy 15 de mayo se celebra el DIA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA . Por ello las actividades que vamos a hacer hoy irán encaminadas a conmemorar este día especial.
Primero vamos a ver un vídeocuento sobre la familia " LA MÍA, LA TUYA Y LA DE LOS DEMÁS " que trata sobre los distintos tipos de familias.
A continuación vamos a hacer una redacción en el cuaderno sobre como habéis vivido y estáis viviendo este estado de alarma en familia,qué habéis hecho y cómo ha cambiado vuestra relación con vuestros padres y demás familia.
Seguidamente vamos a leer el cuento " LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO " Es un cuento que trata de la adopción.
Una bonita mañana de mayo, a Carlota le dijeron que una familia la había adoptado. La niña cruzó los dedos y pidió un deseo: "Espero que sea la mejor familia del mundo".
Vamos a terminar haciendo un dibujo o una manualidad relacionada con este día. Puedes hacer la que prefieras : un dibujo de tu familia , un dibujo de una familia inventada o una manualidad que quieras. Aquí te dejo un enlace de manualidades por si quieres elegir alguna de las que vienen
Empezamos haciendo una ficha de lectura comprensiva. Leéis la lectura , utilizáis el diccionario si no entendéis alguna palabra y contestáis a las peguntas sobre ella en el cuaderno. No es necesario que copiéis las preguntas.Ponéis el número y la respuesta.
Nos vamos a la página 161 . Vocabulario . Lenguaje figurado, frases hechas y refranes. Leemos los recuadros de la página hasta enterarnos bien.
Vemos los siguientes vídeos tutoriales
Haz las act. pág.161 : 1,2,3
Pasamos a MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 178. Circunferencia y círculo: elementos. Estudiamos los elementos de la circunferencia ( centro,radio, diámetro, cuerda,arco, recta tangente, sector circula, segmento circular)
Leemos para ello con atención el recuadro de la página fijándonos al mismo tiempo en los dos dibujos que nos lo aclararán mejor.
Nos vamos a las páginas 166-167 .Ortografía. Estudiamos las reglas ortográficas de la g , j
Leemos y aprendemos los recuadros de las páginas 166-167.
Vemos el siguiente vídeo tutorial
Haz las actividades pág. 166 : 3 ( sin audio ), 4 pág. 167 : 5,6 .
Lee y fíjate bien en el dictado de la pág. 167. Si puede alguien de tu familia que te lo dicte y si no lo copias.
Pasamos a SOCIALES
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno
Continuamos con MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 176 . Estudiamos el perímetro y el área de los polígonos regulares.
Los polígonos regulares son los que miden todos sus lados igual.Para calcular sus área o superficie tenemos que emplear la siguiente fórmula A = Perímetro x apotema 2
Fijarse para entenderlo bien en el dibujo del círculo de la parte derecha.
Ved el siguiente vídeo tutorial
Haz las act. pág. 176 : 1,2 pág. 177 :6, 8
Terminamos con NATURALES
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 92-93 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno