Buenos días. Estrenamos el último mes del curso. Ánimo en este sprint final .
Comenzamos con MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 196. Estudiamos hoy los cuerpos geométricos redondos también llamados de revolución porque se obtienen al girar una figura plana alrededor de un eje. Tenéis que recordarlos de cursos anteriores . Son el cilindro, el cono y la esfera.
El cilindro tiene dos bases circulares y una cara lateral curva. El cono tiene una base circular y una cara lateral curva. La esfera tiene una cara curva.
Leemos los recuadros de la página 196 y a continuación vemos el vídeo tutorial siguiente
Haz la act. pag. 196 : 1 pag. 202 : 1,11 . Realiza un esquema con las clases de cuerpos gométricos que hay ( poliedros y cuerpos redondos)
Pasamos a LENGUA
Leemos al menos 15 o 20 minutos y hacemos en el cuaderno un resumen de lo que hemos leido.
Repasamos el tema .Qué he aprendido pag. 186 : 3,5,6,7,8
Terminamos con SOCIALES
Si todavia no lo has hecho para repasar el tema 4 entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada una.
Si
alguna habéis terminado todo esto podéis comenzar el plan de trabajo
del tema 5 que será el último que demos. Aquí os dejo un enlace a este
plan de trabajo y os recuerdo que tenéis vídeos tutoriales del tema en las tareas del lunes día 25
Vais a inventar una historia según las imágenes que os salgan al tirar unos dados. Procurad ser creativos en la narración que hagáis y cuidar también la forma ( letra, ortografía, signos de puntuación...)
En Gramática vamos a aprender a analizar sintácticamente el predicado verbal.
Aprendimos en el tema anterior a analizar el predicado nominal , formado por un verbo copulativo (ser, estar ,parecer) y un atributo( nombre, adjetivo o preposición +nombre)
Como ya sabéis el predicado verbal es el que lleva un verbo que no sea ni ser, ni estar, ni parecer.
En el predicado verbal el verbo puede ir acompañado por unos complementos.Estos complementos se llaman : complemento directo, complemento indirecto y complemento circunstancial.
El complemento directo indica el elemento que recibe la acción del verbo. Para averiguarlo le preguntamos al verbo ¿ qué cosa ? Ejemplo : Luis compró un coche
¿ Qué cosa compró ? : un coche ( complemento directo)
El complemento indirecto indica la persona o animal que recibe el daño o provecho de la acción verbal. Para averiguarlo le preguntamos al verbo ¿ a quién ? Ejemplo : Antonio regaló flores a su novia
¿ A quién regaló ? a su novia ( complemento indirecto)
El complemento circunstancial expresa dónde o cuándo o cómo ocurre la acción del verbo. Para averiguarlo le preguntamos al verbo ; dónde, cuándo, cómo... Ejemplo :Mi padre vendió ayer en Huelva una finca
¿ dónde vendió? : en Huelva ( compl. circunst. de lugar)
¿cuándo vendió? : ayer ( comple. circunst. de tiempo)
Para enterarte mejor lee los recuadros de las páginas 165,180,181 y ve el vídeo tutorial siguiente
Vamos a comenzar el tema 11" Los cuerpos geométricos" . Ponemos la fecha y el título en el cuaderno y nos vamos a la página 192. Estudiamos los poliedros : prismas y pirámides.Tenemos que aprender qué son los poliedros, las clases principales que hay : prismas y pirámides y sus características. Para ello leemos con atención los recuadros de la página 192.
A continuación vemos el siguiente vídeo tutorial
Terminamos haciendo las act. 1,2 ( pag. 192) .Dibuja un prisma y una pirámide e indica en ellos los siguientes elementos : la base, una arista, un vértice, una cara lateral.
Nos vamos a la página 182.Ortografía. La z, c , cc. Aprendemos las reglas ortográficas de la z,c,cc.Leemos el recuadro de la página y vemos el siguiente vídeo tutorial
Haz las act. pág. 182: 2,3 pág. 183 : 4,6 y dictado
Pasamos a SOCIALES
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema
4 si no lo habéis terminado. Os vuelvo a recordar que lo tenéis en otra entrada de este blog
acompañado de vídeos tutoriales( 8 de abril)
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada un
Si
alguna habéis terminado todo esto podéis comenzar el plan de trabajo
del tema 5 que será el último que demos. Aquí os dejo un enlace a este
plan de trabajo y os recuerdo que tenéis vídeos tutoriales del tema en las tareas del lunes día 25
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema
4 si no lo habéis terminado que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog
acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 92-93 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno.
Si alguna habéis acabado todo esto podéis seguir haciendo el plan de trabajo del tema 5 de sociales .
Si la hiciste la ficha ayer, vamos a terminar de repasar el tema 10 .Entra en ANAYA DIGITAL En usuario y contraseña escribe encasa06 , pica en Mis libros digitales, pica en Ver libro del libro de matemáticas de 6º , pica en la portada del libro , pica en el tema 10 y por último picaen actividades interactivas y haz todas las que puedas.
Pasamos a CULTURA DIGITAL
Puedes hacer alguna o algunas de las siguientes actividades :
1.Una presentación con al menos dos diapositivas. Descarga para ello en tu móvil u ordenador la aplicación Power Point o Presentaciones de google .
El tema de la presentación es libre ( Recetas de cocina andaluza, los
animales vertebrados, tipos de música...) Es una aplicación muy fácil de
utilizar.Si tienes alguna dificultad me lo consultas al whatsapp. Si ya has hecho una, haz otra con otro tema diferente . Me la puedes mandar también a mi correo felixir7@gmail.com
2.Entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de Cultura Digital de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 1 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasar.
Si ya lo hiciste la semana pasada pica ahora en el tema 2 .
Buenos días. Comenzamos una semana con esta educación online. Mucho
ánimo y no desfallezcáis.Lo estáis haciendo muy bien y hay que seguir
igual. Tenemos que procurar aprender lo máximo posible en estas
circunstancias y ello depende mucho de vuestra voluntad y
responsabilidad. Hay que seguir manteniendo la rutina diaria de estudio,
hacer las tareas lo mejor que podamos, leer con atención los recuadros
con contenidos de aprendizaje de cada página, ver los vídeos tutoriales ,
ponerse en contacto conmigo ante cualquier duda o dificultad ( por
wasaph, por teléfono, por videollamada) , mandarme las tareas
diariamente , y corregir en el cuaderno las correcciones que os hago.
Haciendo las cosas de esta manera aprovecharemos al máximo esta
educación a distancia a que nos vemos obligados.
Y vamos a la tarea de hoy
Comenzamos con MATEMÁTICAS
Vamos a seguir repasando el tema 10. En la página 188 hacemos las actividades 7,8,9,10 y a continuación la ficha de repaso del tema. La que pueda la hace en la ficha y la que no en el cuaderno sin copiar las preguntas. Sólo el número y la respuesta. Ficha repaso tema 10
Pasamos a LENGUA
Vamos a comenzar el tema 11. Ponemos la fecha y el título en el cuaderno. Copiamos los contenidos del recuadro de abajo de la izquierda de la página173.
Leemos la lectura de las páginas 174-175 . Es un texto teatral " Romeo y Julieta"
Hacemos la actividades de comprensión lectora pág. 175: 1 a 4 pág. 176 :5,6,7,10, 11. No es necesario que copies las preguntas si no quieres.
Terminamos con SOCIALES
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema
4 si no lo habéis terminado. Os vuelvo a recordar que lo tenéis en otra entrada de este blog
acompañado de vídeos tutoriales( 8 de abril)
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada un
Si alguna habéis terminado todo esto podéis comenzar el plan de trabajo del tema 5 que será el último que demos. Aquí os dejo un enlace a este plan de trabajo y vídeos tutoriales del tema
Vamos a estudiar en Gramática : El predicado. Clases de predicados.
Ya hemos explicado, anteriormente en este curso, que el predicado es lo que se dice del sujeto.Está siempre formado por un verbo en forma personal que actúa como núcleo; y este verbo debe cumplir la regla de la concordancia con el núcleo del sujeto. Además, el verbo puede ir acompañado de complementos, que serán distintos, en función del tipo de predicado.
Hay dos tipos de predicados :
1. Nominal : cuando el verbo es ser, estar o parecer ( son verbos que se llaman copulativos)
2. Verbal : Cuando el verbo es otro cualquiera que no sea ser, estar o parecer.
El predicado nominal
Está formado por el verbo ser, estar o parecer acompañado por un nombre ( Pedro es médico ) , un adjetivo ( Pedro es listo ) o un nombre precedido de una preposición ( Pedro es de Sevilla). La palabra o palabras que acompañan al verbo se le llama atributo .
Vemos un ejemplo de análisis sintáctico de un predicado nominal
Patricia está enferma
Predicado nominal
está : vebo copulativo
enferma : atributo
Mira estos vídeos para entenderlo mejor
Haz tú ahora las siguientes actividades :
1. Subraya el predicado de las siguientes oraciones e indica de qué tipo es :
- La reportera era de Salamanca
- Samuel y Minerva parecen hermanos
- Mi hermano estudia en Madrid
- Aquel caballo corre mucho
- Antonio y Enrique son amigos
2. Analiza sintácticamente las oraciones que tienen predicado nominal
Pasamos a NATURALES
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema
4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog
acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 92-93 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno
Hacemos un nuevo test de lectura comprensiva . Pica en el siguiente enlace. Puedes contestar las preguntas en el ordenador o en el cuaderno poniendo el número y la respuesta.
Vamos a repasar en expresión escrita la descripción. Comenzamos con la descripción de personas .Describe a una persona la que prefieras .Puede ser un familiar, un amigo, un personaje de
dibujos animados...Recuerda que tienes que seguir las siguientes normas :
- Comenzar presentando a la persona que vas a describir
- Señalar sus rasgos físicos más destacados ( tamaño, constitución,
pelo,ojos,nariz, labios , vestimenta) empleando adjetivos y comparaciones.
- Señalar después su forma de ser y sus aficiones
Y por supuesto tienes que seguir las siguientes normas de escritura :
-Escribir con letra clara y legible
-Evitar cometer faltas de ortografía
-Utilizar los signos de puntuación ,especialmente el punto.
-Evitar repeticiones de palabras ( y , ...)
Ve el siguiente vídeo para entenderlo mejor
Seguimos conMATEMÁTICAS
Comenzamos a repasar el tema 10. Nos vamos a la página 188 y hacemos las actividades 1,2,4,5,6
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema
4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog
acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno
Pasamos a MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 184. Vamos a estudiar la simetría . Hay dos tipos de simetría : axial y especular.
Lee el recuadro de la página para conocer la diferencia entre estos dos tipos de simetría.
Ve el siguiente vídeo para entenderlo mejor
Haz las actividades 1,2,3
Terminamos conNATURALES
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema
4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog
acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 92-93 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno
Vamos a aprender cómo se calcula el área del círculo. Para calcularlo tenemos que aprender la fórmula siguiente
A = π. r2 ( r al cuadrado)
Ejemplo . Si el radio de una circunferencia mide 6 cm . ¿ Cuál será la superficie del círculo?
A = π. r2 ( r al cuadrado) = 3,14 . 36 = 113,04 cm2
Ve el siguiente vídeo para entenderlo mejor
Haz las actividades 1,3 de la pág. 181
Pasamos a CULTURA DIGITAL
Podéis ir haciendo alguna de las siguientes opciones , según las hayáis hecho ya o no:
1.Busca información sobre el coronavirus .Cópiala y pégala en una nueva
entrada de tu blog acompañada de una imagen. ( si no puedes entrar en
tu blog personal entra en el blog de 6º. Pon blogger en google , inicia sesión, en usuario pon sextoelgranado@gmail.com y en contraseña pon sextoaderandos ) También pudes mandármelaa mi correo felixir7@gmail.com
2. Haz una presentación con al menos dos diapositivas. Descarga para ello en tu móvil u ordenador
la aplicación Power Point o Presentaciones de google .
El tema de la presentación es libre ( Recetas de cocina andaluza, los
animales vertebrados, tipos de música...) Es una aplicación muy fácil de
utilizar.Si tienes alguna dificultad me lo consultas al whatsapp. Si ya has hecho una, haz otra con otro tema diferente . Me la puedes mandar también a mi correo felixir7@gmail.com
3. Entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de Cultura Digital de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 1 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Comenzamos con MATEMÁTICAS
Nos vamos a ir a la página 180 . Vamos a aprender como se calcula la longitud de una circunferencia.
Leemos el recuadro de la página y aprendemos la fórmula para calcularla. En el recuadro os pone 2 fórmulas .Podemos emplear cualquiera de ellas porque vienen a ser lo mismo ya que el diámetro equivale al doble del radio L = d .π L = 2 . r .π π ( se lee pi) = 3,14 Ejemplos Si el radio de una circunferencia es 4 cm .¿ Cuál será su longitud? L = 2. r .π = 2. 4 . 3,14 = 25, 12 cm
L = d .π = 8 . 3,14 = 25, 12 cm Ve el siguiente vídeo para terminar de entenderlo
Haz las actividades 1 ( e,f), 2,3,4
Seguimos con LENGUA
Vamos a repasar el análisis de una oración.La analizaremosdesde 2 puntos de vista : sintáctico y morfológico. Os recuerdo lo que tenemos que hacer ( hay una entrada específica sobre esto el 24 de abril con vídeos tutoriales para repasar la oración , el sujeto y el predicado y las clases de palabras )
a) En el análisis sintáctico lo que tenemos que hacer es :
1. Decir qué tipo de oración es
2. Distinguir el sujeto y el predicado y localizar los núcleos de ambos ( Recuerda que el núcleo del sujeto es un nombre o un pronombre y el núcleo del predicado es el verbo)
Os pongo un ejemplo. Voy a analizar la oración Mi hermano pequeño regaló estas flores a su novia
Se trata de una oración enunciativa afirmativa
Sujeto : Mi hermano pequeño Núcleo del sujeto : hermano
Predicado : regaló estas flores a su novia Núcleo del predicado : regaló
b) En el análisis morfológico de una oración lo que tenemos que decir es cada palabra de qué clase es , su género y su número ( en el caso del verbo la persona, el número, el tiempo y el modo ) y si es una palabra invariable sólo la clase palabra que es.
Os pongo un ejemplo analizando la oración anterior
Mi : determinante posesivo, masculino, singular
hermano : nombre común,individual,concreto, masculino, singular
pequeño : adjetivo, masculino, singular
regaló :3ª persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo regalar, modo indicativo
estas : determinante demostrativo, femenino,plural
flores :nombre común ,individual,concreto, femenino, plural
a : preposición, palabra invariable
su : determinante posesivo, femenino, singular
novia : nombre común ,individual,concreto, femenino, singular
Analiza tú ahora la oración siguiente :
El hermano pequeño de mi amiga ganó ayer la carrera en Jerez
Pasamos a SOCIALES
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno
Hoy 15 de mayo se celebra el DIA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA . Por ello las actividades que vamos a hacer hoy irán encaminadas a conmemorar este día especial.
Primero vamos a ver un vídeocuento sobre la familia " LA MÍA, LA TUYA Y LA DE LOS DEMÁS " que trata sobre los distintos tipos de familias.
A continuación vamos a hacer una redacción en el cuaderno sobre como habéis vivido y estáis viviendo este estado de alarma en familia,qué habéis hecho y cómo ha cambiado vuestra relación con vuestros padres y demás familia.
Seguidamente vamos a leer el cuento " LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO " Es un cuento que trata de la adopción.
Una bonita mañana de mayo, a Carlota le dijeron que una familia la había adoptado. La niña cruzó los dedos y pidió un deseo: "Espero que sea la mejor familia del mundo".
Vamos a terminar haciendo un dibujo o una manualidad relacionada con este día. Puedes hacer la que prefieras : un dibujo de tu familia , un dibujo de una familia inventada o una manualidad que quieras. Aquí te dejo un enlace de manualidades por si quieres elegir alguna de las que vienen
Empezamos haciendo una ficha de lectura comprensiva. Leéis la lectura , utilizáis el diccionario si no entendéis alguna palabra y contestáis a las peguntas sobre ella en el cuaderno. No es necesario que copiéis las preguntas.Ponéis el número y la respuesta.
Nos vamos a la página 161 . Vocabulario . Lenguaje figurado, frases hechas y refranes. Leemos los recuadros de la página hasta enterarnos bien.
Vemos los siguientes vídeos tutoriales
Haz las act. pág.161 : 1,2,3
Pasamos a MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 178. Circunferencia y círculo: elementos. Estudiamos los elementos de la circunferencia ( centro,radio, diámetro, cuerda,arco, recta tangente, sector circula, segmento circular)
Leemos para ello con atención el recuadro de la página fijándonos al mismo tiempo en los dos dibujos que nos lo aclararán mejor.
Nos vamos a las páginas 166-167 .Ortografía. Estudiamos las reglas ortográficas de la g , j
Leemos y aprendemos los recuadros de las páginas 166-167.
Vemos el siguiente vídeo tutorial
Haz las actividades pág. 166 : 3 ( sin audio ), 4 pág. 167 : 5,6 .
Lee y fíjate bien en el dictado de la pág. 167. Si puede alguien de tu familia que te lo dicte y si no lo copias.
Pasamos a SOCIALES
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno
Continuamos con MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 176 . Estudiamos el perímetro y el área de los polígonos regulares.
Los polígonos regulares son los que miden todos sus lados igual.Para calcular sus área o superficie tenemos que emplear la siguiente fórmula A = Perímetro x apotema 2
Fijarse para entenderlo bien en el dibujo del círculo de la parte derecha.
Ved el siguiente vídeo tutorial
Haz las act. pág. 176 : 1,2 pág. 177 :6, 8
Terminamos con NATURALES
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa06 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 6º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 92-93 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno
Comenzamos con MATEMÁTICAS
Nos vamos a las páginas 172-173 . Estudiamos el área del romboide ,del rombo y del triángulo.
Nos leemos los recuadros de estas dos páginas que nos explican qué debemos hacer para calcular las áreas de estos tres polígonos. Simplemente tenemos que aprender las fórmulas de cada uno.
Ved los vídeos tutoriales siguientes para entenderlo mejor
Pasamos a CULTURA DIGITAL
Busca información sobre el coronavirus .Cópiala y pégala en una nueva entrada de tu blog acompañada de una imagen. ( si no puedes entrar en tu blog personal entra en el blog de 6º. Pon blogger en google , inicia sesión, en usuario pon sextoelgranado@gmail.com y en contraseña pon sextoaderandos )
Haz una presentación con al menos dos diapositivas. Descarga para ello en tu móvil u ordenador
la aplicación Presentaciones de google . El tema de la presentación es libre ( Recetas de cocina andaluza, los animales vertebrados, tipos de música...) Es una aplicación muy fácil de utilizar.Si tienes alguna dificultad me lo consultas al whatsapp.
Comenzamos otra semana y antes de nada recordaros que procuréis
mandar al wasaph cada día las tareas que hagáis. Así es más fácil y más
operativa la corrección de las mismas especialmente para vosotros para
poder enteraros bien de los errores que cometéis. Si un día se os olvida
procurad mandarla como máximo al día siguiente. Las correcciones que os
haga en el wasaph debéis corregirlas en el cuaderno y si son muchas
cuesta más trabajo hacerlas.
Aunque no podamos estar físicamente
en el colegio tenéis la misma obligación de hacer las tareas que se os
mandan, procurando siempre hacerlas lo mejor que podáis ni más ni
menos.Los maestros comprendemos las dificultades añadidas que tenéis en
esta situación ,pero estamos en cualquier momento a vuestra disposición
para explicaros las dudas o dificultades que os surjan.
El
trabajo que estáis haciendo y que me mandáis a mí y a los otros maestros
que sepáis que es lo que se tendrá en cuenta a la hora de evaluaros en
esta tercera evaluación y repercutirá en la nota final del curso.
Los aspectos que tendré en cuenta a la hora de hacer la valoración de vuestro trabajo serán principalmente cuatro :
1. La entrega de tareas ( siempre, generalmente , a veces, nunca)
2. Los contenidos de la tarea ( todo hecho, casi todo hecho, la mitad hecho,
sólo algo hecho)
3. Corrección de las tareas (entrega la tarea sin errores o mínimos
errores, la entrega con errores, la
entrega aceptablemente, la entrega con
muchos errores)
4. Presentación de tareas ( siempre cuida la presentación, generalmente
la cuida, a veces la cuida, nunca la cuida)
Dicho esto para aclararos la importancia y la indudable valoración de
vuestro trabajo, deciros que estoy muy satisfecho en general con vuestra
implicación y esfuerzo y animaros a que sigáis esforzándoos y procuréis
hacer las tareas lo mejor que podáis. Y no tengáis reparo en ponerse en
contacto conmigo ante cualquier dificultad o duda. Es mi obligación
intentar resolverlas.
Bueno,empezamos ya . Lo hacemos con MATEMÁTICAS.
Vamos a comenzar el tema 10 Perímetro y área de figuras planas.Leéis las páginas 170-171. Ponéis en el cuaderno la fecha, el título del tema y copiáis los
contenidos ( recuadro izquierda para superar el reto... investigo y aprendo)
Nos vamos a la página 172 .Estudiamos como se calcula el área y el perímetro del cuadrado y del rectángulo .
El perímetro de ambos se calcula sumando la medida de los cuatro lados.
El área del cuadrado multiplicando lado x lado . A = l x l
El área del rectángulo multiplicando base x altura A = b x a
Leemos el recuadro de la página y vemos el siguiente vídeo para enterarnos mejor
Hacéis las actividades pág. 172 : 1,2,3,4
Pasamos a LENGUA
Vais a comenzar haciendo una ficha de cada color de Fondo lector nivel avanzado. Pica para ello en la imagen
Vamos a repasar en Expresión escrita La noticia. Una noticia es un texto oral o escrito que informa sobre un acontecimiento actual ocurrido. Recordamos las partes principales de la noticia : Titular , entradilla ( párrafo corto que avanza la información de la noticia) y cuerpo o texto que desarrolla por completo la noticia. Recordamos también que la noticia tiene que responder a seis preguntas básicas : Qué ha pasado, dónde, cuándo, quién, cómo , por qué.
Ve el siguiente vídeo para informarte mejor
Escribe una noticia real o
inventada que tenga las tres partes ( titular, entradilla y texto ) y
que responda a las 6 preguntas básicas. Y ten en cuenta las siguientes
normas de escritura :
- Subraya el titular
- Cuida la letra
- Escribe frases no demasiado largas y siguiendo un orden
- Utiliza los signos de puntuación, especialmente el punto
- Evita las repeticiones de palabras ( y , luego, después...)
Pasamos a SOCIALES
Continuamos
haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema 4 que os
vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog acompañado de
vídeos tutoriales.
Si no pudiste hacer el reto de las Comunidades autónomas y las provincias intenta ( si puedes entrar) hacerlo hoy. Aquí os vuelvo a dejar los enlaces
Vamos a comenzar el tema 10. Nos vamos a las páginas 156-157. Escribimos la fecha y el título del tema en el cuaderno y copiamos el recuadro con los contenidos que vamos a estudiar ( recuadro de la izquierda de la página 157 Para superar el reto ...investigo y aprendo)
Leemos la lectura pág. 158-159 utilizando el diccionario cuando no sepamos el significado de una palabra. A continuación hacemos las actividades de Comprensión lectora pág. 158 : 1 a 4 pág. 159 : 5,6,9,10,11
Pasamos a SOCIALES
Continuamos haciendo el plan de trabajo del tema 4 ( 2 o 3 act. al menos) que os vuelvo a recordar que tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
Vamos a repasar las Comunidades autónomas y las provincias entrando en los siguientes enlace
El reto es que aciertes las 17 comunidades autónomas y al menos 25 provincias. A ver si lo consigues.
Y por esta semana hemos terminado en lo que respecta a las asignaturas que tenéis conmigo. Que paséis un buen finde ( como se dice ahora ) y hasta el lunes.
Hacemos una ficha de lectura comprensiva de 6º curso en la siguiente imagen
Terminamos de repasar el tema 9 en ANAYA DIGITAL En usuario y contraseña escribe encasa06 , pica en Mis libros digitales, pica en Ver libro del libro de lengua de 6º , pica en la portada del libro , pica en el tema 9 y por último picaen actividades interactivas y haz todas las que puedas.
Pasamos a MATEMÁTICAS
Vamos a hacer como os dije ayer una prueba de examen del tema 9 . No os preocupéis. Yo sé que es un tema complicado.Se trata de saber si lo habéis entendido. Podéis utilizar el libro e incluso consultarme a mi wasaph ante cualquier duda.
Continuamos haciendo el plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar que tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
Seguimos con MATEMÁTICAS
Vamos a terminar de repasar el tema 9 .Entra en ANAYA DIGITAL En usuario y contraseña escribe encasa06 , pica en Mis libros digitales, pica en Ver libro del libro de matemáticas de 6º , pica en la portada del libro , pica en el tema 9 y por último picaen actividades interactivas y haz todas las que puedas.
Mañana vamos a hacer una prueba de examen del tema 9 .No te preocupes, podrás utilizar el libro cuando vo recuerdes algo e incluso consultarme al wasaph cuando tengas alguna duda. Se trata de comprobar si lo has entendido.
Terminamos con NATURALES
Continuamos haciendo el plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar que tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
Si lo has terminado puedes entrar en tu blog personal y hacer al menos alguna deestas 3 actividades que te digo a continuación
1. Entra en tu blog personal y mete los enlaces que te falten. Recuerda que tienes que entrar en blogger, poner tu correo y contraseña y picar en diseño y a continuación en Enlaces de interés ( editar) y en Enlaces con imagen
Enlaces de interés :
Educación : Jueduland, CEIP Loreto
Música : Cadena dial, Canal fiesta, Cadena 100
Deportes : As , Marca , Eurosport
Juegos : Friv, Minijuegos, El país de los juegos
Blog favoritos : C.P.R. ADERAN 2 , Biblioteca
ADERAN 2
Repasa jugando: Grado 56
Enlaces con imagen : Diccionario de la RAE, Kiosco de Prensa,Wikipedia, Youtube
2. Busca información sobre el coronavirus .Cópiala y pégala en una nueva entrada de tu blog acompañada de una imagen.
3. Haz una presentación con al menos dos diapositivas. Descarga para ello en tu móvil u ordenador
la aplicación Presentaciones de google . El tema de la presentación es libre ( Recetas de cocina andaluza, los animales vertebrados, tipos de música...) Es una aplicación muy fácil de utilizar.Si tienes alguna dificultad me lo consultas al whatsapp