Aunque no podamos estar físicamente en el colegio tenéis la misma obligación de hacer las tareas que se os mandan, procurando siempre hacerlas lo mejor que podáis ni más ni menos.Los maestros comprendemos las dificultades añadidas que tenéis en esta situación ,pero estamos en cualquier momento a vuestra disposición para explicaros las dudas o dificultades que os surjan.
El trabajo que estáis haciendo y que me mandáis a mí y a los otros maestros que sepáis que es lo que se tendrá en cuenta a la hora de evaluaros en esta tercera evaluación y repercutirá en la nota final del curso.
Los aspectos que tendré en cuenta a la hora de hacer la valoración de vuestro trabajo serán principalmente cuatro :
1. La entrega de tareas ( siempre, generalmente , a veces, nunca)
2. Los contenidos de la tarea ( todo hecho, casi todo hecho, la mitad hecho,
sólo algo hecho)
3. Corrección de las tareas (entrega la tarea sin errores o mínimos
errores, la entrega con errores, la
entrega aceptablemente, la entrega con
muchos errores)
4. Presentación de tareas ( siempre cuida la presentación, generalmente
la cuida, a veces la cuida, nunca la cuida)
Dicho esto para aclararos la importancia y la indudable valoración de vuestro trabajo, deciros que estoy muy satisfecho en general con vuestra implicación y esfuerzo y animaros a que sigáis esforzándoos y procuréis hacer las tareas lo mejor que podáis. Y no tengáis reparo en ponerse en contacto conmigo ante cualquier dificultad o duda. Es mi obligación intentar resolverlas.
Bueno,empezamos ya . Lo hacemos con MATEMÁTICAS.
Vamos a comenzar el tema 10 Perímetro y área de figuras planas.Leéis las páginas 170-171. Ponéis en el cuaderno la fecha, el título del tema y copiáis los
contenidos ( recuadro izquierda para superar el reto... investigo y aprendo)
Nos vamos a la página 172 .Estudiamos como se calcula el área y el perímetro del cuadrado y del rectángulo .
El perímetro de ambos se calcula sumando la medida de los cuatro lados.
El área del cuadrado multiplicando lado x lado . A = l x l
El área del rectángulo multiplicando base x altura A = b x a
Leemos el recuadro de la página y vemos el siguiente vídeo para enterarnos mejor
Hacéis las actividades pág. 172 : 1,2,3,4
Pasamos a LENGUA
Vais a comenzar haciendo una ficha de cada color de Fondo lector nivel avanzado. Pica para ello en la imagen
Vamos a repasar en Expresión escrita La noticia. Una noticia es un texto oral o escrito que informa sobre un acontecimiento actual ocurrido. Recordamos las partes principales de la noticia : Titular , entradilla ( párrafo corto que avanza la información de la noticia) y cuerpo o texto que desarrolla por completo la noticia. Recordamos también que la noticia tiene que responder a seis preguntas básicas : Qué ha pasado, dónde, cuándo, quién, cómo , por qué.
Ve el siguiente vídeo para informarte mejor
Escribe una noticia real o inventada que tenga las tres partes ( titular, entradilla y texto ) y que responda a las 6 preguntas básicas. Y ten en cuenta las siguientes normas de escritura :
Escribe una noticia real o inventada que tenga las tres partes ( titular, entradilla y texto ) y que responda a las 6 preguntas básicas. Y ten en cuenta las siguientes normas de escritura :
- Subraya el titular
- Cuida la letra
- Escribe frases no demasiado largas y siguiendo un orden
- Utiliza los signos de puntuación, especialmente el punto
- Evita las repeticiones de palabras ( y , luego, después...)
Pasamos a SOCIALES
Continuamos
haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema 4 que os
vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog acompañado de
vídeos tutoriales.
Si no pudiste hacer el reto de las Comunidades autónomas y las provincias intenta ( si puedes entrar) hacerlo hoy. Aquí os vuelvo a dejar los enlaces
Comunidades autónomas de España 2
Provincias de España 1
Provincias de España 2
El reto es que aciertes las 17 comunidades autónomas y al menos 30 provincias. A ver si lo consigues
No hay comentarios:
Publicar un comentario